Piden ganaderos analizar cierre de la cuarentenaria de Nogales
Señalan que se afectaría a pequeños productores sonorenses.

HERMOSILLO, Sonora.- Que se analice la propuesta de cerrar la cuarentenaria de Nogales para definir qué tan conveniente es y de qué forma les impactaría a algunos productores, pidieron ganaderos sonorenses.
Aunque actualmente las exportaciones de ganado en pie están detenidas, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, informó sobre la posibilidad de su cierre por el tema de costos.
El productor ganadero, Gustavo Camou Luders, indicó que esta posibilidad se debe analizar para que se garantice que sea la misma cantidad de ganado que cruce por una sola cuarentenaria.
El tema es el volumen, por las dos fronteras estaban cruzando 3 mil cabezas diarias, habría que ver si se podría ampliar ese volumen de exportación en la cuarentenaria de Agua Prieta. Habría que hacer un análisis para poder mantener el mismo volumen de cruce y analizar el tema de costo”, expresó.
Los corrales de la cuarentenaria de Nogales le pertenecen a la UGRS de lado mexicano, pero el de Estados Unidos no, lo que implica un pago de renta, explicó Camou Luders, a diferencia del de Agua Prieta que ambos son propiedad de la UGRS.
COINCIDE CON AFECTACIONES
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Altar, Jacob Portillo Valle, coincidió que este tema se debe analizar, pues representaría afectaciones sobre todo para productores de lado del desierto por un aumento en los costos.
Nos afectaría principalmente a los productores del desierto porque nosotros cruzamos por Nogales, cruzar por Agua Prieta los costos se nos elevaría mucho, implicaría tiempo, merma”, indicó.
Por el aumento del tiempo de traslado las mermas se incrementarían de cinco kilos por cabeza hasta 15 ó 25 kilos, lo que se traduce en costos de 180 mil a 200 mil pesos más por tráiler.
Por ello exhortó a que, una vez que se abra la frontera para las exportaciones, se abran las dos cuarentenarias y se cierre la frontera Sur del País y los puertos para evitar la llegada de ganado proveniente de Centro y Sudamérica.
GRAVE AFECTACIÓN: NOGALES
Si se cierra la cuarentenaria de Nogales, la afectación sería muy grave, especialmente para los pequeños productores que cruzan su ganado. Un 70% de los exportadores de Sonora cruzan por Nogales por las facilidades y costos de flete”, afirmó Jesús García Hurtado, presidente de la Asociación Ganadera Local de Nogales.
El representante de los ganaderos locales dijo que la decisión que toma el presidente de la UGRS es unilateral, y mencionó que no le importa el gremio ganadero que se verá afectado por el cierre de la cuarentenaria.
El señor presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora no batalla para nada, él tiene su negocio por Agua Prieta. No le importa el pequeño productor, por eso toma esa decisión, sin contar con el respaldo del gremio ganadero”, expresó.
García Hurtado dijo que su propuesta es que se habrá Nogales para la exposición de ganado y que de esta manera se beneficien los pequeños productores de la región.
También mencionó que el cierre de la exportación de ganado causado por el gusano barrenador representa severas afectaciones para los ganaderos locales, ya que al no poder exportar, venden sus animales a muy bajo precio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ganaderos de Sonora enfrentan nuevas pérdidas económicas tras otro freno a la exportación de reses a EEUU
México y EU avanzan en reapertura de frontera para exportación de ganado
Piden a EEUU exentar a Sonora del cierre de frontera
Sheinbaum: Cierre de EEUU al ganado mexicano “es exagerado”; Senasica estima control de caso en Veracruz en dos semanas