Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / TEPJF

Karla Estrella culmina los 30 días de disculpas para “DATO PROTEGIDO”

Tras la sentencia, usuarios en redes sociales mostraron su apoyo a la ciudadana durante los 30 días de la disculpa pública.

Karla Estrella culmina los 30 días de disculpas para “DATO PROTEGIDO”

Este domingo, 10 de agosto, Karla María Estrella Murrieta cumplió parte de su sentencia impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al ofrecer disculpas públicas a la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karana Barreras Samaniego, conocida en redes sociales como “Dato Protegido”.

El caso surgió luego de que Estrella Murrieta publicara comentarios en redes sociales cuestionando los logros políticos de la legisladora, sugiriendo que estos se debían a la influencia de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

El TEPJF determinó que estas expresiones constituyeron violencia política de género, al minimizar la trayectoria profesional de Barreras Samaniego y reforzar estereotipos discriminatorios.

Entre las sanciones impuestas a Estrella Murrieta se incluyeron una multa económica, capacitación en perspectiva de género y la obligación de publicar disculpas durante un mes en la red social X (antes Twitter). En sus mensajes, la ciudadana debía informar que sus declaraciones habían sido discriminatorias y afectaron los derechos político-electorales de la diputada.

Usuarios de redes sociales expresaron molestia ante la resolución del TEPJF, tachando de posible violación a la libertad de expresión de Estrella Murrieta

Sin embargo, la sentencia generó controversia entre usuarios de redes sociales, quienes la consideraron excesiva y una posible violación a la libertad de expresión. Por su parte, Barreras Samaniego denunció estar siendo revictimizada al ser referida de manera burlona como “Dato Protegido”.

La diputada aseguró que, aunque no requería una disculpa pública, buscaba el reconocimiento de la afectación. “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero también en el derecho a vivir libres de violencia”, declaró en sus redes sociales.

Paralelamente, la legisladora enfrenta críticas por presuntos gastos de lujo, luego de que un periodista revelara que posee bienes por casi 5 millones de pesos no declarados en su patrimonio, lo que contrasta con la austeridad promovida por su partido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados