Es el alcohol la principal “puerta de entrada” a otras drogas: Expertos
También se inicia con tabaco y marihuana; en una década se disparó el consumo de anfetaminas en el País

CIUDAD DE MÉXICO GH.- El consumo de anfetaminas pasó en una década de 9.5% en 2013 a 49.1% para 2023 y se colocó como la principal droga de impacto y como la más demanda entre las personas que han buscado atención por consumo, de acuerdo del análisis “Demanda de tratamiento por consumo de sustancias sicoactivas en México, 2025”, de la Secretaría de Salud.
El alcohol y el cannabis (mariguana) se colocaron como la segunda y tercera sustancia por la que más se ha solicitado atención en las entidades federativas, y también, como las drogas “puerta” para el consumo de otros enervantes.
En cuanto a la droga con la que iniciaron el consumo las personas que acudieron a tratamiento, se observó que el 37.8% lo hizo con el alcohol, el 31.4% inició con el tabaco, y el 16.6% con cannabis.
Al considerar únicamente a las drogas ilícitas, el cannabis se ubica en el primer lugar (53.7%), seguida de los estimulantes de tipo anfetamínico (ETA) (27.6%) y la cocaína (8.3%)”, precisa el estudio.
La edad promedio del inicio de consumo de sustancias lícitas como el alcohol y el tabaco es a los 15.2 años, mientras que en drogas ilícitas a los 16.4 años.
CUIDADO CON EL FENTANILO
En el Norte del País, Sonora y Baja California, son las únicas entidades en donde el consumo de fentanilo se colocó como la cuarta sustancia.
“Los dos estados que ya empiezan a tener problemas con fentanilo son los que tienen más cercanía con la frontera. En Tijuana, Mexicali hay un problema específico donde las personas acuden a usar estas sustancias.
Ya empieza a preocupar que en esos dos estados (Sonora y Baja California) se incremente el tema del fentanilo, aunque el número de casos alcanza a tener unas 500 personas al año, para un País de 140 millones de habitantes, no pareciera que es tanta la cantidad”, dijo Carlos Arnaud Gil, especialista en Siquiatría de TecSalud.
Para Arnaud Gil el Gobierno federal ha lanzado una buena campaña de prevención de consumo de sustancias con el tema del fentanilo; sin embargo, precisó, no es la droga más preocupante.
“El fentanilo no es el problema principal en México. La principal causa de muerte en adolescentes es muerte de tránsito por consumo de alcohol. El mismo esfuerzo se debe hacer el tema de consumo de alcohol, de cannabis, de tabaco”, dijo.
Las drogas consideradas lícitas, como el alcohol, son las que más jóvenes están matando en México, indicó.
LA PRINCIPAL “DROGA PUERTA”
“El alcohol es la principal droga de entrada para consumir otras sustancias, se les llama las “drogas puertas”. Tanto el alcohol como la mariguana, si entran las personas en ese mundo es más probable que vaya a seguir consumiendo otras drogas cada vez más pesadas, más potentes: Cocaína, ‘crystal’, fentanilo, ahí se tiene que hacer la prevención.
Mientras más temprano una persona empiece a consumir drogas, es más probable que empiecen a tener una adicción a esas drogas”, explicó.
José Trejo Rangel, director de Libetame Health Center, afirmó que el 90% de los consumidores de fentanilo, mueren por la adicción.
La verdadera bronca grande en México es el ‘crystal’, el fentanilo, la bronca es que se mueren. La bronca más fuerte es el ‘crystal’, esa sí se fabrica en México. La bronca es que es mucho más barata y mucho más dañina”, indicó.

CREEN QUE “NO HAY BRONCA”
Trejo Rangel explicó que la generación de jóvenes actual piensa que drogas como la marihuana “es natural y no hay bronca”.
“Es un problema grave. Están tomando alcohol desde los 11 (años), mota. El problema grave es que entre más jóvenes inicien es más el daño en el cerebro, hay gente que fuma marihuana y toma alcohol y que no son alcohólicos y drogadictos. Todo tiene que ver con la edad de inicio del consumo”, indicó.
Las campañas de prevención en Europa, destacó, se dedican a retardar el inicio de consumo de sustancias.
Te puede interesar: Fentanilo, droga de impacto en Sonora: una de las principales causa de atención por consumo
FOCO ROJO
Drogas con las que iniciaron personas adictas que acuden a rehabilitación.
- 37.8% CON EL ALCOHOL
- 31.4% TABACO
- 16.6% CON CANNABIS
- 15.2 AÑOS ES LA EDAD PROMEDIO EN LA QUE SE INICIAN A CONSUMIR DROGAS LÍCITAS.
- 16.4 AÑOS ES LA EDAD PROMEDIO PARA DROGAS ILÍCITAS.
Fuente: Especialistas en adicciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fentanilo, droga de impacto en Sonora: una de las principales causa de atención por consumo
A partir de esa edad, el consumo de alcohol puede ser riesgoso, según nuevos estudios
Estudio revela que el estrés social impulsa el consumo de alcohol entre jóvenes transgénero
Estos son los mejores cócteles hechos con tequila para celebrar su día internacional