Tiene Hermosillo la más fuerte caída de remesas en Sonora
Se reduce 9.3% en el segundo trimestre de este año

Hermosillo, que se mantiene como el Municipio con mayor captación de remesas por segundo trimestre consecutivo según el Banco de México, fue también el que tuvo la reducción más significativa entre el primer y segundo trimestre de este año.
De enero a marzo recibió 58.2 millones de dólares, mientras que de abril a junio bajó a 52.8 millones, lo que representó un decremento del 9.3 % entre ambos periodos.
En el caso de Magdalena de Kino, el segundo Municipio más afectado en la entidad, el flujo pasó de 3.69 millones de dólares en el primer trimestre a 2.88 millones en el segundo, con una reducción del 21.9 % en el mismo año.
Nogales recibió 18.1 millones en el primer trimestre y 17.2 millones en el segundo, lo que significó una disminución del 4.8 %. Municipios como Agua Prieta y Guaymas tuvieron reducciones menores pero significativas, de 0.8 % y 1.8 %, respectivamente.
PANORAMA NACIONAL
En junio pasado, los ingresos por la vía de las remesas familiares al País no sólo sumaron su tercera baja a tasa anual, sino que también tuvieron su mayor descalabro en doce años y nueve meses.
Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21% respecto al mismo del año anterior, una caída sólo menos profunda que el 19.62% en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).
Para junio, el consenso de Bloomberg había previsto remesas por 5 mil 300 millones de dólares, pero el valor contabilizado fue inferior. Los datos del Banxico muestran que a tasa anual, el número de operaciones con envíos de dinero tuvo un declive de 14.30% anual en junio, el tercero al hilo, a 12.71 millones.
Con esto, la reducción en el indicador de operaciones fue el más significado desde el hundimiento en octubre de 2009 de 15.91% anual.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El Mundial 2026 promete una derrama millonaria en México, pero asistir a un partido costará más que llenar la canasta básica por meses

Gasolina, canasta básica y envío de dinero: Profeco revela precios más justos y alerta sobre diferencias que afectan el bolsillo

El Buen Fin 2025 y Black Friday: Uno ofrece precios especiales en tiendas físicas y promociones exclusivas con tarjetas, mientras otro destaca por sus descuentos internacionales ¿Cuál conviene más para tus compras de noviembre? Te contamos las diferencias clave antes de decidir

¿Tu ahorro está protegido o solo guardado? Diferencias clave entre caja de ahorro y fondo de ahorro que pueden impactar tu bolsillo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados