Oso merodea zona minera en Nacozari: Protección Civil alerta a población y emite recomendaciones ¿porqué aparecen osos en zonas pobladas?
Un oso fue visto cerca de la mina El Tigre en Nacozari, Sonora, lo que llevó a autoridades a emitir alertas para evitar confrontaciones. La población debe reportar cualquier avistamiento al 911 y mantener distancia, sin intentar interactuar con el animal.

Nacozari, Sonora. — En las inmediaciones de la mina “El Tigre”, ubicada en la Sierra del Tigre dentro del municipio de Nacozari de García, Sonora, se registró un avistamiento de oso en días recientes. La Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó el reporte y emitió una serie de recomendaciones para evitar conflictos entre la fauna silvestre y la población.
Te puede interesar: VIDEO: Oso negro abre camionetas en Monterreal en busca de comida
El encuentro inesperado
El avistamiento fue reportado por trabajadores o habitantes cercanos a la zona minera, aunque no se especificó la especie exacta del oso (posiblemente un oso negro americano, común en la región). Protección Civil de Nacozari activó protocolos de prevención, ya que la presencia de estos animales cerca de áreas humanas puede generar situaciones de riesgo.
AVISTAMIENTO DE OSO EN LA SIERRA DEL TIGRE Autoridades de Protección Civil Municipal de Nacozari recibió un reporte de un avistamiento de un oso cerca de la mina “El Tigre” perteneciente al municipio de Nacozari de García. Recuerda que siempre: - Hay que mantener la calma. - Nunca te interpongas entre una cría y su madre. - Resguárdate y vigílalo. -Evita intentar fotografiarlo o tomarte selfies. Se recomienda a la población, en caso de la presencia de uno de estos animales, llamar a la línea telefónica 9-1-1 y no interferir con ellos.
Publicado por Coordinación Estatal de Proteccion Civil en Viernes, 1 de agosto de 2025
¿Por qué aparecen osos cerca de zonas pobladas?
Este tipo de avistamientos suele ocurrir por:
- Búsqueda de alimento (basura, cultivos o restos de comida).
- Expansión de zonas urbanas hacia hábitats naturales.
- Sequías o cambios climáticos que reducen sus fuentes de alimento en la sierra.
Protección Civil recordó que los osos no suelen atacar a menos que se sientan amenazados, por lo que la prevención es la mejor herramienta.
El oso como especie
En esta región habita el oso negro americano (Ursus americanus amblyceps), una subespecie que se encuentra en Sonora y Chihuahua que no solo puede ser de color negro, también hay de colores marrón. Es la única especie de oso que sobrevive en México, ya que el oso pardo mexicano está considerado posiblemente extinto en vida libre.

Comportamiento del oso negro
- Son solitarios, excepto en época de apareamiento o cuando las hembras están con sus crías.
- Tienen una jerarquía social basada en tamaño, fuerza y agresividad.
- Son omnívoros: comen frutas, semillas, insectos, pequeños mamíferos y carroña.
- Son buenos nadadores y trepadores, lo que les permite moverse con agilidad en zonas montañosas.
- Suelen evitar el contacto humano, pero pueden acercarse a comunidades por falta de alimento, basura accesible o sequías.
- En caso de sentirse amenazados, pueden chasquear los dientes, resoplar, pararse en dos patas o golpear el suelo.
- En Sonora se estima que hay entre 180 y 220 osos negros
También te puede interesar: ¡Sorpresa salvaje en Ímuris! Oso aparece en zona urbana y regresa solo a su hábitat
Recomendaciones clave en caso de avistamiento
Las autoridades insistieron en las siguientes medidas:
- Mantener la calma y no correr, para evitar provocar al animal.
- No interponerse entre una cría y su madre (las osas son extremadamente protectoras).
- Resguardarse en un lugar seguro y observar desde la distancia.
- Evitar tomar fotos o selfies, ya que acercarse puede ser peligroso.
- Reportar de inmediato al 911 para que personal especializado maneje la situación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pese a lluvias, nadie ha necesitado refugios temporales en Sonora; hay 144 listos para activarse
Alertan por tormentas intensas en Nogales, Santa Cruz y municipios vecinos; llaman a extremar precauciones
Alerta por monzón en Sonora: prevén lluvias intensas, calor extremo y rachas de viento en varias regiones
Alerta por calor extremo en Sonora: temperaturas podrían superar los 45 grados esta semana ¿Hasta cuándo continuará el clima caluroso en Sonora?