Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / FGJE Sonora

FGJES captura a ex custodios del CERESO Agua Prieta por homicidio y tortura durante motín de 2010

Ex custodios del CERESO Agua Prieta detenidos 15 años después por homicidio y tortura durante motín. FGJES reabrió caso con nuevas evidencias forenses.

FGJES captura a ex custodios del CERESO Agua Prieta por homicidio y tortura durante motín de 2010

Sonora, 2 de agosto de 2025. — La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ejecutó órdenes de aprehensión contra dos ex funcionarios del CERESO de Agua Prieta por su presunta participación en homicidio calificado, abuso de autoridad y lesiones graves durante un motín ocurrido hace 15 años en el centro penitenciario.

Los detenidos son:

  • Manuel Eduardo “N” (47 años), ex custodio capturado en Cajeme.
  • Encarnación “N” (59 años), ex subcomandante arrestado en Guaymas.

Ambos están acusados de golpizar a siete reclusos durante el control del motín en 2010, resultando en:

  • 2 muertes: Magdiel “N” y Cruz Mauro “N”.
  • 5 lesionados graves con heridas que tardaron más de 15 días en sanar.

Te puede interesar: Familiares de Jesús Augusto Villa llevan a cabo bloqueo para exigir mayor atención a la FGJES en investigación de joven desaparecido

Operativos de captura tras 15 años de impunidad

Los arrestos se realizaron en:

  1. Comisaría de Esperanza (Cajeme): Donde Manuel Eduardo “N” vivía como particular.
  2. Colonia San Vicente (Guaymas): Donde se ocultaba el ex subcomandante.

La investigación se reinició con nuevas técnicas forenses que vincularon a los acusados con:

  • Uso excesivo de la fuerza documentado en expedientes.
  • Patrones de violencia sistemática contra reos.

FGJES ejecuta órdenes de aprehensión contra dos ex custodios del CERESO de Agua Prieta por homicidio calificado, abuso...

Publicado por FGJE Sonora en Sábado, 2 de agosto de 2025

Caso emblemático de justicia tardía

La FGJES destacó que este caso:

• Demuestra que no hay plazo que venza a la justicia.

• Refleja el compromiso con derechos humanos en centros penitenciarios.

• Marca un precedente para investigar abusos en sistema carcelario.

También te puede interesar: FGJES investiga el homicidio de joven de 17 años en Vícam

Próximos pasos legales

Los imputados enfrentan:

  • Proceso penal por homicidio calificado (2 cargos).
  • Abuso de autoridad como agravante.
  • Lesiones graves (5 cargos).

Podrían obtener hasta 50 años de prisión si se comprueba su responsabilidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados