Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Calor en Sonora

Sonora es el estado con más muertes por calor; suman 12 fallecimientos

Del total de decesos, 11 se debieron a golpes de calor y uno a deshidratación.

Sonora es el estado con más muertes por calor; suman 12 fallecimientos

HERMOSILLO, Sonora.- — Con 169 casos y 12 fallecimientos, Sonora se mantiene como el primer estado del País con más afectaciones y muertes relacionadas con el calor, por cuarta semana consecutiva.

De acuerdo con el informe semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas del Gobierno Federal, al 24 de julio de este año el estado había registrado 149 casos de deshidratación y 20 de golpe de calor.

Con estas cifras, Sonora se colocó por encima de otras 27 entidades que han notificado casos, seguido de Tabasco (107), Veracruz (91), Jalisco (89) y Nuevo León (81), como las más afectadas.

Las muertes por calor en Sonora

Las 12 muertes, informó la Secretaría de Salud estatal, corresponden a hombres de entre 15 y más de 65 años de edad, residentes de Hermosillo (9), San Miguel de Horcasitas, Puerto Peñasco y Navojoa (1 cada uno).

Del total de fallecimientos, 11 se debieron a golpes de calor y uno a deshidratación, lo que representa una letalidad del 7.1% en el estado.

En total, son 18 municipios los que han registrado afectaciones, siendo Hermosillo el más impactado con 92 casos. Le siguen Caborca con 26; San Luis Río Colorado con 21; Puerto Peñasco con cinco; Guaymas con cuatro; Ures y Cajeme con tres cada uno.

Aconchi, Etchojoa y Agua Prieta acumularon dos casos cada uno, mientras que Huépac, Soyopa, San Miguel de Horcasitas, Benito Juárez, Magdalena, Huatabampo, Navojoa y Nogales reportaron un caso cada uno.

Sistema de alta presión provocará calor extremo y desplazará las lluvias hacia la Sierra Oriental de Sonora.

Las secretarías de Salud federal y estatal recordaron la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y usar protector solar para prevenir quemaduras.

Asimismo, recomendaron llamar al 911 ante cualquier signo de alarma, como temperatura corporal igual o mayor a 40°C, alteración del estado mental o pérdida de conciencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados