Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Presa Abelardo L. Rodríguez

La presa Abelardo L. Rodríguez podría llenarse otra vez si se repiten lluvias extraordinarias como en años anteriores

Aunque la presa ha sufrido una reducción en su capacidad por el azolve, expertos aseguran que fenómenos como los de 1983, 1984 y 1994 podrían devolverle su nivel de agua

La presa Abelardo L. Rodríguez podría llenarse otra vez si se repiten lluvias extraordinarias como en años anteriores

HERMOSILLO, SONORA. 31 DE JULIO DE 2025.- Si se presentan precipitaciones extraordinarias como en 1983, 1984 y 1994 en Hermosillo, la presa Abelardo L. Rodríguez volverá a tener agua, afirmó Ignacio Lagarda Lagarda, ingeniero geólogo con maestría en Administración de Recursos Hidráulicos.

Pese al largo periodo de sequía, toda presa puede recuperar sus niveles de captación de agua, debido a que la naturaleza es impredecible, explicó.

Todas las presas se vuelven a llenar; no es la primera vez que se secan. Lo que es extraordinario es que viertan sus aguas. Se pueden secar seguido, pero verter tarda más tiempo”, declaró.

“¿Pero hay esperanza de que se pueda volver a llenar? Sí. (...) Los registros indican que siempre existe la posibilidad de que haya lluvias extraordinarias.”

Lagarda recordó que desde hace más de 30 años no se ha registrado una “tormenta perfecta” con las condiciones necesarias para llenar la cuenca y, para que la presa vierta sus aguas, tendría que llover durante varios meses.

“En caso de desfogues, se supone que no puede pasar nada (inundaciones), pero con la naturaleza no se juega y todo es posible. Siempre existe el peligro latente de que la presa vierta y el canal (Vado del Río) se desborde, afectando las edificaciones de alrededor”, explicó.

Tiene menos capacidad

Actualmente —dijo— la presa Abelardo L. Rodríguez cuenta con una capacidad de aproximadamente 230 millones de metros cúbicos, de los más de 300 millones que tenía originalmente. Esto se debe al azolve acumulado con los años.

En Hermosillo se han registrado vertidos de agua en contadas ocasiones desde su inauguración en 1948. Estos hechos ocurrieron principalmente en los años 1983, 1984 y, diez años después, en 1994, cuando fenómenos meteorológicos atípicos provocaron que su capacidad fuera rebasada.

Tal vez te interese: Grupo Healy se posiciona en lugar 8 en audiencia digital en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados