Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / ciberseguridad

Especialista en ciberseguridad señala los errores en compras en línea que pueden llevar al robo de información privada

Iván Kawaminami recomienda evitar realizar compras en línea desde redes Wi-Fi públicas y no ingresar a enlaces sospechosos.

Especialista en ciberseguridad señala los errores en compras en línea que pueden llevar al robo de información privada

Los ciberdelincuentes suelen crear réplicas de páginas web, aprovechar redes Wi-Fi públicas o enviar enlaces maliciosos por correo electrónico o mensajes de texto con el fin de robar datos personales y manipular información, advirtió Iván Roberto Kawaminami García, candidato a doctor por la Universidad de Arizona y especialista en ciberseguridad.

Kawaminami García explicó que existen múltiples formas mediante las cuales los ciberdelincuentes pueden obtener información privada, siendo uno de los errores más comunes el que ocurre durante las compras en línea.

Detalló que hay dos fallos frecuentes que las personas suelen cometer al realizar compras digitales: no verificar la seguridad del sitio web y utilizar redes públicas.

Si ingresas a una página de Internet y le das click, se va a ver ‘https:/’ o tiene un signo de verificación, no quiere decir que sean 100% seguras pero que sí se revisaron un poco más. Otra, no es lo mismo hacer la compra en línea con la red de tu casa a hacerlo en un aeropuerto, porque varias personas acceden a la misma red, no controlas quién te está viendo”, señaló.

Estar siempre alerta

Iván Kawaminami afirmó que algunas de las formas en que los ciberdelincuentes suelen robar datos de los usuarios son a través de páginas web que son réplicas de sitios oficiales, donde suelen cambiar o repetir alguna letra para engañar.

Resaltó que, además de evitar hacer compras desde redes Wi-Fi públicas, también los delincuentes pueden comprar bases de datos robadas que contienen información como tarjetas de crédito y cuentas de usuario. Por ello, es importante no ingresar a enlaces sospechosos que lleguen por mensajes SMS, correos electrónicos o incluso llamadas.

Hay que desconfiar si les llega un mensaje o llamada de Amazon diciendo: ‘llegó tu paquete’, sin haber pedido. No darle click a ningún enlace que ellos no pidieron o, si van a hacer compras por Internet, hacerlo desde la red de su hogar, no en lugares públicos”, recomendó.

Te puede interesar: Adulto de 80 años sufre quemaduras tras incendio en su vivienda en Hermosillo; Bomberos logran controlar las llamas que consumieron un auto

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados