Joven pedalea desde Quintana Roo hasta Los Cabos con una figura de la Virgen en la espalda para salvar la pierna de su madre
Santiago Camal, originario de Quintana Roo, lleva 47 días pedaleando hasta Los Cabos con 8 kilos en la espalda, movido por la fe y el amor a su madre.

HERMOSILLO, SONORA. 29 DE JULIO DE 2025.- El sol cae implacable sobre la carretera ardiente de Sonora. A lo lejos, entre el calor que distorsiona el asfalto, se distingue la silueta de un hombre en bicicleta. No lleva casco ni ropa especializada, solo unas sandalias y una expresión agotada. Sobre su espalda, atada con fuerza, una gran figura de la Virgen de Guadalupe lo acompaña en su travesía.
Él es Santiago Camal Be, originario de Tixcacal Guardia, un pequeño pueblo en Quintana Roo. Su meta es una: pedalear por todo México hasta llegar a Los Cabos, Baja California Sur, en agradecimiento por la recuperación de su madre.
Hace dos años se le fracturó la pierna a mi mamá, me pedían mucho dinero para su operación (50 mil pesos), pero yo le pedí a la virgencita que me hiciera el milagro (sanar a su mamá) y de repente ella empezó a alivianarse y todos sus huesos sanaron. Así que es mi manda, cargar a la virgen de punta a punta”, contó.
El joven, de 32 años, partió el 12 de junio de su pueblo natal y lleva 47 días de camino, en los que sólo ha descansado dos. Durante el trayecto ha soportado lluvias, frío y calor.Cada kilómetro es una prueba. El peso de la imagen de la “Morenita” del Tepeyac, de más de ocho kilos, se clava en su espalda, pero eso no lo detiene. Dice que, mientras pueda moverse, seguirá pedaleando.
“Nada, nada me va a detener, al menos que Dios me diga ´hasta aquí´”, agregó.
Mencionó que espera llegar a su destino el 28 de agosto, si su cuerpo resiste: “Mi propósito es tratar de llegar el 28 de agosto a Los Cabos ya que ese día es mi cumpleaños y quiero darle gracias a Dios y a la Virgen de Guadalupe por un año más de vida, por el milagro de mi madre y por dejarme cumplir mi promesa”.
El 2 de septiembre, junto a su fiel compañera, emprenderá el mismo camino de regreso a su origen, donde lo espera su madre, esposa e hijo.
“Yo me regreso con mi “morenita” para dejarla en su capilla que le hice (en Quintana Roo)”, dijo.
El reto no ha sido fácil y podría ponerse peor: Santiago cruzará los Estados más calurosos de México en pleno verano, cuando el sol castiga y el cuerpo se agota, pero su fe lo mueve en su trajinar.
Este 29 de julio cruzó por Hermosillo y, ante las altas temperaturas, aseguró que fue su mayor desafío. Debido al intenso calor, tomará su tercer y cuarto descanso del viaje en Querobabi y, posteriormente, en Santa Ana, Sonora.
Para mí es lo más pesado (Sonora). El calor es intenso y trato de hidratarme a cada rato, lo bueno que la gente me ayuda en el camino. De Empalme a Hermosillo me fatigué, me cansé bastante”, detalló.
A su paso por diversas ciudades, Santiago ha recibido alimentos, bebidas y hasta techo de otros creyentes y nobles ciudadanos, por lo que se dice muy agradecido y conmovido: “La gente dice ´vas muy rápido, chamaco´”.
En su andar, se observa a la virgen de Guadalupe con varios listones de colores. Cada uno representa una petición que la gente le entrega en el camino con la esperanza de obtener un milagro.Si te toca verlo sobre la carretera, no dudes en brindarle un saludo, un poco de agua, comida o un lugar para descansar.
Incluso solo atestiguar su fe inquebrantable, la misma que lo llevará a pedalear cerca de 14 mil kilómetros para regresar a casa el 12 de diciembre y celebrar, a su manera y junto a su familia, a la Virgen del Tepeyac.
Tal vez te interese: Desmiente IMSS convenio con Salinas Pliego, ¿Cuál era su relación con Grupo Salinas?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí