Alertan por posibles desbordamientos en Sonora: fuertes lluvias pondrán en riesgo a varias regiones del estado
El Gobierno de Sonora advirtió sobre lluvias intensas que podrían provocar desbordamientos e inundaciones, especialmente en Navojoa, Obregón y Agua Prieta. Protección Civil pidió extremar precauciones y evitar cruzar ríos o conducir en zonas inundadas.

Hermosillo, Sonora; 28 de julio de 2025. — Las autoridades estatales han emitido una alerta preventiva por lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulaciones de hasta 75 milímetros, que podrían provocar crecidas de ríos, desbordamientos y deslaves en distintas zonas de Sonora, especialmente en el sur y oriente del estado.
Te puede interesar: Activan doble alerta en CDMX por intensas lluvias, granizo y vientos de hasta 59 km/h
De acuerdo con el Gobierno de Sonora, esta situación se deriva del monzón mexicano y se intensificará a partir del miércoles, cuando una circulación ciclónica se aproxime al noroeste del país, reforzando la posibilidad de precipitaciones intensas en los municipios sureños.
Zonas más vulnerables: Ciudad Obregón, Navojoa y Agua Prieta
Las autoridades han identificado como puntos críticos a Navojoa, con 70% de probabilidad de lluvia, seguido de Ciudad Obregón y Agua Prieta con 60%, y Guaymas, donde el riesgo es del 40%. Estas localidades deben mantenerse en vigilancia ante el posible aumento del nivel de ríos, arroyos y presas.
*Gobierno de Sonora llama a tomar medidas preventivas ante pronóstico de intensas lluvias* Hermosillo, Sonora; 28 de...
Publicado por Coordinación Estatal de Proteccion Civil en Lunes, 28 de julio de 2025
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) subrayó que ya se observa un incremento en los cuerpos de agua del sur de Sonora, por lo que no se descartan inundaciones ni cortes de caminos en comunidades vulnerables.
Recomendaciones clave para evitar accidentes
El Gobierno estatal ha emitido una serie de recomendaciones urgentes a la población:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, aunque parezcan poco profundas.
- No manejar en zonas montañosas durante lluvias, por el riesgo de deslaves y caída de rocas.
- No exponerse a corrientes de agua si no se conoce el terreno o no se sabe nadar.
- Alejarse de estructuras metálicas, árboles y cables eléctricos durante tormentas.
- Evitar conducir en vialidades anegadas, pues el nivel del agua puede arrastrar vehículos.
También te puede interesar: Alerta por mar de fondo en costas del Pacífico: olas de hasta 8 pies y marejadas afectarán varias regiones
Llamado a mantenerse informados y actuar con responsabilidad
La CEPC pidió a la ciudadanía seguir canales oficiales, mantenerse alerta a avisos meteorológicos, y colaborar con las autoridades locales en caso de evacuaciones o cierres de caminos. El gobierno reiteró su compromiso con la seguridad de la población y pidió no confiarse, ya que estas lluvias podrían transformarse en emergencias reales en cuestión de minutos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta por monzón en Sonora: prevén lluvias intensas, calor extremo y rachas de viento en varias regiones
Tormentas se intensifican en la sierra de Sonora: alertan por lluvias, viento y granizo
Tormentas podrían afectar varias regiones de Sonora esta tarde; alertan por posibles lluvias intensas y actividad eléctrica
Alertan por tormentas intensas en Nogales, Santa Cruz y municipios vecinos; llaman a extremar precauciones