Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Playas

Las playas de Sonora están aptas para bañistas, reporta Coesprisson

Indican que se han monitoreado las quince playas más visitadas en el Estado y son seguras.

Las playas de Sonora están aptas para bañistas, reporta Coesprisson

HERMOSILLO, Son.- Las quince playas de Sonora más visitadas por los vacacionistas son sanitariamente seguras y aptas para la recreación, como lo muestran los resultados de monitoreos microbiológicos de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson).

Sergio Morales García, comisionado de Coesprisson en Sonora, informó que, en lo que va del año, se han realizado 725 muestreos en quince playas ubicadas en seis destinos turísticos, los cuales han arrojado resultados negativos, lo que garantiza una mayor seguridad sanitaria.

l Cientos de personas disfrutaron de la playa de Bahía de Kino, donde se vivía un ambiente agradable y familiar. Los visitantes disfrutaron con música, deliciosa comida, un buen baño en el mar y mucha diversión. FOTOS: JULIO CLARK

Destacó que anteriormente los monitoreos se realizaban únicamente cuatro veces al año, durante las temporadas vacacionales, pero desde hace año y medio se llevan a cabo de forma mensual, lo que ofrece una vigilancia sanitaria más constante para quienes visitan estos sitios.

Hemos realizado 725 muestreos en lo que va del año, todos negativos, o sea, están bien las playas, todas en su totalidad. No tenemos ninguna siquiera que haya salido en un rango cercano a pasar lo que ya dice la norma, no andamos en ningún tipo de riesgo”, señaló.

San Carlos

Te puede interesar: Esperan a más de 700 mil turistas en Sonora este verano: Puerto Peñasco y San Carlos, los destinos más visitados

SEGURAS EL 94% EN EL PAÍS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que más del 94% de las playas de México son aptas para uso recreativo, pues un reciente monitoreo al agua de mar dio como resultado que 273 playas analizadas, de un total de 289, no implican un riesgo para la salud de la población.

Sólo 16 playas rebasaron los límites —es decir, los 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos por cada 100 mililitros de agua, en conformidad con los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar: Lanzan la app Playas Mx para consultar en tiempo real la calidad del agua en playas mexicanas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados