Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Programas sociales

Anuncia Gobernador expansión de los programas sociales del Bienestar Rural

Alfonso Durazo resaltó el respaldo del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Anuncia Gobernador expansión de los programas sociales del Bienestar Rural

La ampliación del padrón del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, con 8 mil nuevos beneficiarios en 2025, así como la extensión del programa de Abasto Social de Leche, que crecerá de 33 mil a 120 mil familias atendidas, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien fue acompañado por el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota.

Durante la reunión de trabajo con la titular de Sagarhpa, Célida López Cárdenas, alcaldes y autoridades federales y estatales, se revisaron los avances y se trazaron nuevas metas para los programas sociales del sector agropecuario.

El Ejecutivo estatal subrayó que la continuidad y fortalecimiento de estas acciones representan el sello del segundo piso de la Cuarta Transformación.

El segundo piso de la Cuarta Transformación es la ampliación y creación de nuevos programas. En el caso de los fertilizantes, tenemos actualmente a 3 mil 012 productores beneficiados, pero el subsecretario, con el respaldo de nuestra Presidenta, ha acordado incorporar a 8 mil más”, afirmó Durazo Montaño.

Los nuevos beneficiarios podrán integrarse al programa a través de las ventanillas de la Sagarhpa, cumpliendo con los requisitos establecidos por la dependencia.

LOS BENEFICIADOS

El subsecretario Cota Montaño informó que Sonora cuenta con 13 mil 249 beneficiarios en el programa Producción para el Bienestar, con una inversión anual de 88.7 millones de pesos, principalmente en municipios como Caborca, Magdalena de Kino y Santa Ana.

Agregó que el programa Bienpesca ha apoyado a 12mil 262 personas productoras, con una inversión de 91.9millones de pesos, beneficiando a más de 2 mil 100 mujeres y a cuatro mil 933 personas indígenas.

Asimismo, se abordó la estrategia conjunta para enfrentar los efectos de la sequía en el estado, que incluye reconversión productiva, rastreo fitosanitario y apoyos directos para mitigar los impactos económicos, sanitarios y sociales en las zonas rurales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados