Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Cine mexicano

Fallece el reconocido productor de películas y series Antonio Ruiz Arrieta

El productor trabajó en estudios como Universal Pictures, 20th Century Fox, TV Azteca y fue mano derecha del cineasta sonorense Pepe Bojórquez.

Fallece el reconocido productor de películas y series Antonio Ruiz Arrieta

Antonio Ruiz Arrieta, quien produjo películas y series, algunas de ellas nominadas a premios, como la Diosa de Plata, en trece ocasiones, y trabajó con estudios como Universal Pictures, Netflix, Amazon/MGM Studios, Sony Pictures, 20th Century Fox y TV Azteca, falleció el pasado 13 de julio.

Ruiz Arrieta fundó La Victoria Films y durante más de 15 años realizó importantes producciones de proyección nacional e internacional, y fue la mano derecha del cineasta sonorense Pepe Bojórquez.

Además de ser productor de cine y televisión, desempeñó cargos importantes en empresas como Cydsa, Nextel, Alestra, Vendor, y Fisher Price.

Exitosa producción

Antonio estudió la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, y su maestría en Administración de Empresas en la misma institución regiomontana.

Su más reciente éxito fue de la mano del cineasta sonorense Pepe Bojórquez, con quien produjo su reciente hit “Ahora que no estás”, serie original de Amazon/MGM Studios, la cual permaneció en el Top 10 de Amazon Prime en México durante nueve semanas consecutivas.

La serie estuvo protagonizada por Erik Hayser, Ana Serradilla, Gaby Espino, Yare Santana, Laura de Ita, Osvaldo de León, Sandra Echeverría y Dominica Paleta.

Éxito en cine y en streaming

Pero este no fue su único logro como productor, su película “Como Caído del Cielo”, una comedia original de Netflix, inspirada en las canciones de Pedro Infante, protagonizada por Omar Chaparro, Ana Claudia Talancón, Stephanie Cayo, Yare Santana y Laura de Ita, se convirtió en el título número uno en español del 2019 en Netflix.

En Estados Unidos, la película se colocó en el séptimo lugar del Top 10 de los títulos internacionales más populares de Netflix de ese mismo año.

Ruiz Arrieta también produjo la película original de 20th Century Fox “Más sabe el Diablo por Viejo”, que alcanzó el sexto lugar en taquilla en México en el 2018 y estuvo nominada a dos Diosas de Plata. Ahora en su reciente estreno en Netflix, debutó y se mantuvo durante dos semanas en el top 10 de contenido en México.

La película está protagonizada por Osvaldo Benavides, Martín Altomaro, Arturo Barba y Sandra Echeverría. Además logró reunir a las más grandes estrellas del cine de oro: Don Ignacio López Tarso, Isela Vega, Lorena Velázquez, Tara Parra entre otros.

Elenco de Hollywood

Pero antes de esa cinta, Antonio Ruiz produjo también la película “Hidden Moon” de Universal Pictures, hablada en inglés y en español, la cual obtuvo ocho nominaciones a la Diosas de Plata, incluyendo Mejor Película, obteniendo dos de ellas.

La cinta está protagonizada por un elenco de Hollywood y México, el nominado al Globo de Oro y Oscar, Wes Bentley, Ana Serradilla, Johnathon Schaech, Osvaldo de León y Linda Grey, entre otros.

En esta cinta binacional, el multi premiado equipo de Skywalker creó un diseño de sonido exquisito. El ganador del Oscar, Luis Bacalov, compuso una partitura que fue grabada con la orquesta filarmónica de Praga y Roma y cantada por el famoso grupo de tenores italianos il Volo.

Grandes elencos

La multipremiada película en inglés “Sea of Dreams”, citada por la revista Variety como “Una joya extraordinaria” fue parte de sus producciones.

Su elenco contó con la leyenda nominada al Globo de oro y Emmy, Sonia Braga. La estrella israelí, Sendi Bar, Angélica María, Johnathon Schaech, Nicholas González, el nominado al Oscar Seymour Cassel, con el diseño sonoro de Skywalker y la música original del ganador del Oscar Luis Bacalov.

La película fue nominada a tres Diosas de Plata, obteniendo dos de ellas. El cantante Carlos Rivera interpretó el tema de amor titulado “Y si tú supieras”.

Cuentos y fábulas

En su haber también está la producción de “Leyendas”, una colección de historias que representan la magia de los cuentos y fábulas del folclor Mexicano, entre ellas, el misterio en la ciudad de Guanajuato de “Remigio Leroy”, la magia y amor de “La cama de cuarzo” en San Miguel de Allende, el incomprendido llanto de “La Llorona” en Dolores Hidalgo, entre otras.

Sus producciones fueron nominadas a 13 Diosas de Plata y obtuvo premios internacionales, trabajó con importantes estudios como Universal Pictures, Netflix, Amazon/MGM Studios, Sony Pictures, 20th Century Fox y TV Azteca. Descanse en paz.

Te puede interesar: Apicultores del Valle del Yaqui enfrentan crisis; más del 50% han dejado esta actividad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados