Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Falta de agua

La sequía en Sonora no es nueva: forma parte de un ciclo climático de hasta 15 años

Especialista advierte que la falta de lluvias actuales en Sonora responde a un patrón que se repite cada ciertos años.

La sequía en Sonora no es nueva: forma parte de un ciclo climático de hasta 15 años

HERMOSILLO, Sonora.- En medio de la preocupación por la falta de lluvias en gran parte del Estado, Ignacio Lagarda Lagarda, ingeniero geólogo con especialidad en hidrología, aclaró que el fenómeno de la sequía en Sonora no es algo nuevo, sino parte de un comportamiento cíclico que puede extenderse entre 10 y 15 años.

Destacó que la lluvia es un fenómeno natural con múltiples variables, por lo tanto, aleatorio; señaló que es normal que la cantidad de precipitación en un periodo difiera respecto al año anterior, pero esto no necesariamente indica una sequía, sino una presentación distinta o un retraso en las lluvias.

Hay que tener mucho cuidado con la palabra ‘sequía”, advirtió, “le llaman sequía al retraso o adelanto de la temporada de lluvias en verano. Eso es una cosa, y otra muy diferente es la sequía en un lugar. En Sonora, el periodo de sequía o ausencia de lluvias tiene más o menos entre 10 y 15 años de duración”.

Te puede interesar: Sequía afecta al 93.1% de Sonora; es mayor al verano pasado

DETALLAN CAUSAS DE LA SEQUÍA EN SONORA

El especialista explicó que Sonora atraviesa de forma natural por periodos alternados de abundancia y escasez de lluvias, por esa razón, cada cierto tiempo suelen presentarse etapas con fuertes precipitaciones y otras con muy poca o nula lluvia.

Este patrón, explicó, se relaciona con diversos factores naturales, entre ellos la posible deforestación, la evapotranspiración, es decir, la humedad que liberan las plantas, y la radiación solar, la cual determina el nivel de evaporación del agua en el Golfo de California y otras regiones de la entidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados