Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Apagones en Sonora

CFE asegura 20% menos apagones en Sonora al inicio del verano 2025, en comparación con 2024

Afirma que sistema no está en riesgo por aumento de demanda.

CFE asegura 20% menos apagones en Sonora al inicio del verano 2025, en comparación con 2024

MÉXICO.- En Sonora, en el periodo de mayo a junio de este año, disminuyeron las interrupciones en el servicio eléctrico en un 20% respecto a 2024, aseguró la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin revelar la cantidad de quejas, llamadas o denuncias.

A través de una nota informativa, la empresa dio a conocer que los apagones que se han presentado en la entidad “han tenido sus principales causas en la presencia de fauna, ramas sobre línea y propagación de falla ajena a CFE”.

De acuerdo con datos obtenidos a través de transparencia, en todo el 2023 la entidad registró 930 interrupciones en diferentes municipios y hasta el 1 de junio del año pasado ya llevaban 244.

La CFE precisó que con la llegada del verano incrementa la demanda de energía eléctrica en el País, “por lo que es indispensable contar con energía suficiente para mantener la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”.

“Este año, el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional ha sido superior en promedio al 10%, incluso el 9 de junio, día en que se presentó la demanda máxima de 52 mil 945 megawatts (MW), el MRO fue del 9.69%”, precisó.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que los cortes no son por falta de generación o de capacidades del sistema eléctrico.

Es importante decir lo siguiente: Si hay interrupción en electricidad en ese momento no tiene que ver por falta de capacidad. No tiene que ver en el sentido de que no hay suficiente electricidad que se esté generando. Ese no es el motivo. Puede haber otros motivos: Algún problema en una red de distribución o en la red de transmisión”, explicó.

Te puede interesar: CFE: Así puedes evitar los altos costos del recibo de la luz y los apagones durante la canícula y temporadas de calor extremo

DICE EMPRESA TENER ESTRATEGIA

Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, añadió que en Sonora la demanda de electricidad en verano se incrementa en 15%.

Sin embargo, también son en ciertas horas nada más; entonces de ahí pues sí sabemos, digamos, que el clima es de extremo también en ese tiempo”, indicó.

De acuerdo con CFE, cuentan con una estrategia de diagnóstico preventivo. Por ejemplo, en este año se ha realizado el balanceo de cargas en 27 transformadores de potencia que en esta temporada de verano podrían sobrecargarse.

Además mantiene el monitoreo permanente del comportamiento de la demanda en cada una de las subestaciones de potencia, mientras que de junio a diciembre del año pasado se hizo el diagnóstico anual con Cenace para determinar la infraestructura necesaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados