Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora /

Lluvias se esperan para el Sur y zona Serrana de Sonora, ¿Y en Hermosillo?

Siguen las condiciones favorables para lluvias en Sonora con la afluencia del monzón mexicano.

Lluvias se esperan para el Sur y zona Serrana de Sonora, ¿Y en Hermosillo?

HERMOSILLO, Sonora.- A pesar de la afluencia del monzón en Sonora, Hermosillo permanece sin probabilidades de lluvia para las próximas semanas, ya que las precipitaciones se concentran principalmente en la zona serrana del Estado, destacó el meteorólogo Jesús Antonio Juvera Aguirre.

Los modelos mantienen el patrón de lluvias en la Sierra sonorense con excedentes, mientras que en la zona de los valles se registra un déficit. Esto podría incrementar aún más la falta de lluvia que hemos estado arrastrando en el municipio de Hermosillo”, explicó a través de su portal MeteoAlert Hermosillo.

El experto señaló que no todo son malas noticias para la ciudad, pues la presencia de lluvias en el Oriente del Estado favorece el almacenamiento de agua en las presas.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias persistirán durante el resto de julio, enfocándose sobre todo en municipios del Sur y Oriente de la entidad.

“Los efectos del monzón de México sobre el Noroeste del País, sumado a una situación anticiclónica en la atmósfera, generará un aumento y una alta afluencia de humedad del océano Pacífico hacia esta región”, precisó Gilberto Lagarda, especialista técnico de la institución.

Con esto, suben las posibilidades de lluvia hasta un 50 ó 60% para la zona Sur y Oriente del Estado, y alrededor de un 40% para la zona Centro y Norte de Sonora en estos días”, agregó.

Aunque los municipios del Noroeste no tienen altas probabilidades de precipitaciones, sí se verán beneficiados con una leve disminución de las temperaturas, indicó.

¿Y HERMOSILLO?

Con respecto a la falta de lluvias en Hermosillo, Juvera Aguirre señaló que este comportamiento era esperado, ya que no se han dado las condiciones necesarias para la formación de precipitaciones en esta zona de la entidad.

La atmósfera anda un poco indecisa, sin patrones dominantes que impulsen lluvias extensas hacia el Noroeste del País.

“Además, ha hecho menos calor de lo habitual. Y aunque eso nos da un respiro, también significa menos energía para activar tormentas grandes”, explicó.

Agregó que aún podría haber presencia de tormentas puntuales, especialmente en septiembre, cuando aumenta la formación de huracanes y tormentas tropicales, aunque todavía es temprano para emitir un pronóstico con certeza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí