Detecta SEC Sonora filtración de datos en escuela primaria de Nogales
Las autoridades educativas interponen denuncia.

HERMOSILLO, Sonora.- Para garantizar el pleno respeto a los datos personales resguardados por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, esta dependencia interpuso una denuncia formal por la filtración en Internet de expedientes individuales de estudiantes de una escuela primaria ubicada en Nogales.
Tras detectar un acceso no autorizado a información institucional, se activó una brigada técnica de inspección del sitio y se notificó de inmediato a la Dirección de Registro y Certificación de Educación Básica para contener y remediar la situación, refiere un comunicado de prensa de la SEC.
No fue un hackeo, no hubo una afectación al sistema”, aseguró Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación en Sonora, “evidentemente siempre estamos trabajando para la seguridad de los datos personales que ahí se manejan (sistema Yoremia)”.
Es importante aclarar que el portal Yoremia no fue vulnerado técnicamente, se indica, el acceso indebido fue resultado del robo de credenciales de un usuario, una táctica común en ciberataques.
Ante ello, se señala, la SEC procedió a cambiar la contraseña del usuario afectado, restaurar los controles de acceso y realizar una revisión integral de credenciales institucionales en todas las escuelas del Municipio.
ACCIONES PREVENTIVAS
Como parte de las acciones preventivas, dijo la SEC, se reforzarán las medidas de ciberseguridad y se capacitará a directivos de planteles de educación básica para asegurar la protección de la información que se gestiona a través del portal Yoremia.
El secretario de Educación precisó que hablaron con el área de ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad Pública para que atendiera el caso y de inmediato un equipo técnico hizo los ajustes necesarios para impedir cualquier tipo de infiltración.
La SEC también implementará pruebas de seguridad adicionales para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la privacidad de los usuarios de la dependencia. Gámez Gamboa hizo un llamado a los padres de familia y a los directivos a que no compartan las claves de usuario del sistema Yoremia.
¡TÓMELO EN CUENTA!
Recomendaciones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
- Activar la verificación en dos pasos en cuentas vinculadas al número telefónico, como correo electrónico, banca en línea y aplicaciones personales.
- Supervisar el contenido que consumen y con quién interactúan los menores durante el uso de redes sociales y juegos en línea.
- No compartir información personal o bancaria por teléfono.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí