Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Sonora

Presas de Sonora alcanzan 12.9% de almacenamiento; números alentadores pero insuficientes

La verdadera esperanza de recuperación hídrica dependería de la llegada de un ciclón tropical, que podría presentarse en septiembre.

Presas de Sonora alcanzan 12.9% de almacenamiento; números alentadores pero insuficientes

Las lluvias registradas en días recientes en la región serrana de Sonora han comenzado a reflejarse de forma positiva en el almacenamiento de agua en las presas del estado, pero existe una alta probabilidad de que no sean suficientes para su reabastecimiento, destacó Armando Castañeda Sánchez, coordinador de Protección Civil en Sonora.

En las presas no traemos, hasta ahorita, algún porcentaje que amerite emitir cuestiones preventivas o de algún tipo de riesgo; apenas está habiendo beneficios".

—  Armando Castañeda Sánchez.

“Hay que tener en cuenta que, aunque traigamos lluvias por encima del porcentaje de la media estatal, no van a ser suficientes; la única esperanza de poder tener ese reabastecimiento sería el acercamiento de algún huracán o ciclón tropical”, dijo.

Hasta el 16 de julio, detalló, las presas de Sonora reportaban un almacenamiento del 12.9%, equivalente a mil 113.5 millones de metros cúbicos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Castañeda Sánchez señaló que estas cifras son alentadoras, sobre todo porque no se veían desde hace varios años.

“El caudal que traemos ahora no se veía desde hace tiempo en la capital. Las lluvias en municipios como Rayón, con 93 milímetros, y Querobabi, con 35 milímetros, generaron avenidas importantes que llegaron hasta la región centro del estado”, explicó.

Las presas de Sonora reportaban un almacenamiento del 12.9%, equivalente a mil 113.5 millones de metros cúbicos

Y aunque se esperan más lluvias por el comportamiento del monzón mexicano y el retiro del sistema anticiclónico, estas se presentarían durante lo que resta del mes, ya que en agosto se prevé una disminución considerable de precipitaciones en todo el Estado.

En el comportamiento de lluvias tenemos un pequeño receso en el mes de agosto, que se identifica como el proceso o la interfase de la temporada de verano y la de lluvias, pero se recupera de nueva cuenta para el mes de septiembre, donde prevemos ya el acercamiento de algún ciclón tropical que pudiese dejar lluvias extraordinarias a Sonora”.

—  Armando Castañeda Sánchez.
Foto: Julián Ortega.

Respecto al actual operativo en el Río San Miguel, informó que, hasta el momento, se cuenta con la presencia de elementos de Protección Civil del Estado, del Municipio y del Cuerpo de Bomberos, para resguardar que ciudadanos no intenten cruzar ni se pongan en riesgo.

Destacó que no se han registrado incidentes graves ni ha sido necesario evacuar población, pero reiteró la importancia de que la ciudadanía evite cruzar ríos o arroyos crecidos, ya que esto representa un alto riesgo para la vida.

En el Río San Miguel estamos trabajando en conjunto con Bomberos y Protección Civil Municipal para delimitar el área y que no ingresen personas en vehículos o a pie, básicamente”.

—  Armando Castañeda Sánchez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados