Aumentan el consumo en los restaurantes de playas de Sonora
El periodo vacacional ayuda a incrementar las ventas en estos destinos.

HERMOSILLO, Sonora.- Entre el 50 y 100% aumentó el consumo de alimentos en los restaurantes de playa de Sonora y en el Pueblo Mágico de Álamos por el periodo vacacional de verano, apuntó Manuel Lira Valenzuela.
El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la zona Norte del País, informó que la afluencia de comensales en los establecimientos con venta de comida en San Carlos y Puerto Peñasco aumentó hasta el doble en algunos, principalmente los fines de semana.
Señaló que el Pueblo Mágico de Álamos también registró un repunte en las ventas, al igual que Bahía de Kino, aunque éste último no tenga infraestructura suficiente llegan las personas que tienen casa ahí o rentan a través de Airbnb.
En el caso de los destinos de sol y playa el verano siempre es una época muy buena en el sentido que suben ventas en un buen porcentaje, de 50 a 100% en los consumos en restaurantes principalmente los fines de semana en San Carlos y Puerto Peñasco, donde es más palpable”, externó.
La buena racha, dijo, perdurará en estos destinos turísticos hasta septiembre y de ahí serán las ciudades las que se beneficien con el incremento de clientes, pues históricamente a partir de la celebración del Día de la Independencia se presenta una tendencia a la alza.
Para nosotros se abre la temporada después de las fiestas patrias y coincidentemente empiezan a bajar las temperaturas, pero el año pasado no fue así, en octubre estaba haciendo mucho calor, esperemos que este año si bajen para que regrese la afluencia a las terrazas y nos bajen los costos porque en el verano aumentan mucho con el consumo de luz, algunos de hasta el 100%”, indicó.
Te puede interesar: Esperan a más de 700 mil turistas en Sonora este verano: Puerto Peñasco y San Carlos, los destinos más visitados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí