Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Tomate mexicano

Sonora, entre los 7 grandes exportadores de tomate afectados por arancel de EEUU

Los productores sonorenses enfrentan un nuevo reto tras la imposición de un arancel del 17.09%. Advierten impacto en precios al consumidor.

Sonora, entre los 7 grandes exportadores de tomate afectados por arancel de EEUU

HERMOSILLO, Sonora.- Entre los 10 estados del País que más exportan tomate a Estados Unidos se encuentra Sonora, al registrar una producción superior a las 153 mil toneladas, lo que significa que el arancel del 17.09% impactará de forma negativa a los productores.

De acuerdo con el Panorama Agroalimentario del 2024, la entidad se ubicó en el lugar número siete en el ranking nacional que más produce tomate en sus diferentes variedades, por debajo de Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Morelos y Baja California.

Benjamin Gil Lugo, propietario de Agrícola y comercializadora Toypaqui SPR de RI, resaltó que el arancel del 17.09% que impuso Donald Trump, presidente de Estados Unidos al tomate representa un duro golpe a los productores.

ES PRODUCTOR

  • Sonora aparece dentro de las 10 entidades que exporta tomate a EE.UU

EXPORTACIÓN DE TOMATE A EE.UU (2024)

  • Sinaloa – 712,013 toneladas
  • San Luis Potosí – 436,097 toneladas
  • Michoacán – 356,776 toneladas
  • Jalisco – 211,716 toneladas
  • Morelos – 201,721 toneladas
  • Baja California Sur – 171,838 toneladas
  • Sonora – 153,121 toneladas
  • Puebla – 150,141 toneladas
  • Zacatecas – 148,310 toneladas
  • Estado de México – 144,124 toneladas

Fuente: Panorama Agroalimentario del 2024


AFECTARÁ ARANCEL A CONSUMIDOR FINAL: PRODUCTOR

El arancel del 17.09% que se impuso al tomate desde el pasado lunes por parte de Estados Unidos, va a afectar al sector pero los que pagarán los ‘platos rotos’ van a ser los consumidores finales, porque de alguna manera los productores buscarán trasladar ese impuesto en el precio, destacó Benjamín Gil Lugo, propietario de Agrícola y comercializadora Toypaqui SPR de RI.

En su caso, dijo, antes de firmar el contrato con una empresa de Nuevo México a la que le exporta su producción, le hará saber que no está de acuerdo con el arancel y que ese costo lo asuman ellos o pongan otro precio que les ayude a minimizar el impacto negativo.

Es un golpe bastante duro para los productores de tomate, es un producto que cuesta caro sembrar, en un invernadero o casa sombra se lleva entre 400 y 500 mil pesos por hectárea”, puntualizó.

Según el portal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), en el 2024 los agricultores registraron una producción de 128 mil 656 toneladas en el ciclo otoño-invierno en el cultivo de mil 990 hectáreas y en el primavera-verano fue de 168 mil 576 toneladas al aumentar el área sembrada a 2 mil 448 hectáreas.

El año pasado el valor de la producción de los ciclos otoño-invierno y primavera-verano fue de más de 2 mil 394 millones, cada año aumenta conforme al precio de cotización en el mercado internacional y al área sembrada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados