Disculpa de Karla Estrella se vuelve tendencia nacional: “Dato Protegido”
El caso de Karla Estrella, quien fue obligada a disculparse públicamente con la diputada Diana Karina Barrera por un mensaje considerado violencia política de género, se volvió tendencia bajo el hashtag #DatoProtegido.

HERMOSILLO.-El caso de Karla Estrella, quien fue sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violencia política de género, ha generado un amplio debate en redes sociales, convirtiéndose en tendencia nacional bajo la etiqueta #DatoProtegido. El origen del conflicto se remonta al 14 de febrero de 2024, cuando Estrella publicó un mensaje en redes sociales dirigido a la diputada federal del PT, Diana Karina Barrera, insinuando un supuesto acto de nepotismo en su candidatura.
El comentario que desató la polémica: Karla Estrella escribió:“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.
Este mensaje fue considerado por el TEPJF como un acto de violencia política en razón de género, al incluir estereotipos que minimizaban la trayectoria y capacidad de la diputada.
El intento por exhibir y humillar a una ciudadana acabó en un DESASTRE en redes sociales.😬
— Carlos Piña (@Piniisima) July 15, 2025
El fenómeno DATO PROTEGIDO es ya una lección de como van a reaccionar las redes ante este tipo de abusos autoritarios.
Que sirva de lección para todos y todas.😌 pic.twitter.com/W4Yzy5Hqws
Resolución del Tribunal Electoral: Sanciones impuestas a Karla Estrella
El fallo judicial determinó que el mensaje incurrió en:
- Violencia simbólica, psicológica y digital
- Discriminación basada en estereotipos de género
- Afectación a los derechos político-electorales de la diputada
Como consecuencia, Karla Estrella recibió las siguientes sanciones:
- Disculpa pública durante 20 días consecutivos en sus redes sociales.
- Multa económica.
- Curso de sensibilización en materia de género.
- Publicación de la sentencia en sus plataformas digitales.
- Inclusión en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género del INE por 18 meses.
Cómo pasamos de los Otros Datos al Dato Protegido... La Película @eleconomista #Gutierritos#KarlaEstrella pic.twitter.com/KPWPbgrWj5
— Chavo del Toro 🖌️ (@chavodeltoro) July 15, 2025
La disculpa pública y la reacción en redes
El mensaje de disculpa que Karla Estrella está obligada a difundir dice:“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”.
Reacciones en redes sociales:
- El usuario Carlos Piña comentó:“El intento por exhibir y humillar a una ciudadana acabó en un DESASTRE en redes sociales. El fenómeno #DatoProtegido es ya una lección de cómo van a reaccionar las redes ante este tipo de abusos autoritarios. Que sirva de lección para todos y todas”.
- El influencer Chumel Torres señaló:“Todo Twitter unido haciéndole el mes imposible a #DatoProtegido”.
El hashtag #DatoProtegido se ha viralizado como una crítica a lo que algunos usuarios consideran un exceso en la aplicación de sanciones por expresiones en redes, mientras que otros defienden la resolución como un avance en la protección contra la violencia de género en política.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Matan regidora del PT a balazos en Chiapas; su esposo es el principal sospechoso
INE debió revisar antes perfiles de candidatos al Poder Judicial: Sheinbaum
INE dicta que, por falta de sentencias, los candidatos ganadores con denuncias por acoso y pensión alimenticia podrían asumir su cargo en el Poder Judicial
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo