Festival de la Pitaya en Ures: Desde hoy hasta el domingo 13 de julio expondrán la importancia de este fruto del desierto
Con diferentes actividades y una muestra gastronómica se celebra la edición número 19 de este festival.

URES, Sonora.- Con charlas, talleres, exposiciones, concursos y una muestra gastronómica de platillos elaborados con pitayas, del 10 al 13 de julio se realizará el Festival de la Pitaya en Ures.
La edición número 19 de este festival a cargo de la asociación cultural Ateneo Ures, se llevará a cabo en el teatro Choby Ochoa y en la Plaza Zaragoza de Ures.
Marcia Romo, integrante de la asociación, indicó que por años su madre, la profesora Marcia Romo Paz, ha organizado este festival para exponer la importancia de este fruto del desierto y la actividad de los productores locales.
Vamos a tener talleres, conferencias, talleres de dibujo, combinamos cultura, arte, deporte, tendremos un paseo en bici, gastronomía con platillos derivados de la pitaya, y sobre todo con las charlas darles herramientas a los pitayeros para que tengan producto para todo el año”, dijo.
La inauguración se llevó a cabo hoy a las 11:00 horas en el teatro Choby Ochoa y el programa iniciará con una exposición fotográfica y una conferencia sobre la importancia de la pitaya para los pioneros en ranchos.
Mañana se tendrá una conferencia a las 11:00 horas sobre el misterio de los colores de la pitaya a cargo del doctor Miguel Ángel Hernández del CIAD.
Además, a las 17:00 horas se tendrá un taller de dibujo y pintura artística en el lobby del teatro Jesús Ochoa, mismos que podrán participar en el concurso del dibujo.
También se premiará a la pitaya más grande, el mejor poema de la pitaya y el mejor cuento que hable de este fruto.
El sábado será la Muestra Gastronómica “Francisco Javier Haros Flores”, posteriormente se hará una charla con el historiador y antropólogo René Córdova.
El domingo a las 7:00 horas se realizará una rodada por la salud que dará inicio desde la Comandancia Municipal hasta la Plaza Zaragoza y a partir de las 10:00 horas una degustación de platillos con base de pitaya a cargo del chef Juan Carlos Cruz Meraz.
Posteriormente el concurso de mesa con platillos de pitaya y la entrega de premios y reconocimientos para posteriormente realizar la clausura del evento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí