Días nublados también queman: hasta 80% de rayos UV atraviesan las nubes
Más allá de que un día pueda presentarse nublado, la especialista indicó que las medidas de protección deben ser idénticas a las de los días soleados.

Hermosillo.- A pesar de que las nubes pueden reducir la intensidad de la luz solar visible, hasta un 80% de los rayos ultravioleta pueden penetrar la superficie, lo cual puede llevar a quemaduras solares y daños en la piel, advirtió la dermatóloga integral Dra. Hilda Flores Tapia.
Más allá de que un día pueda presentarse nublado, la especialista indicó que las medidas de protección deben ser idénticas a las de los días soleados, como el uso de bloqueador solar, y complementar con gorras y buscar sombra durante las horas pico.
Radiación atraviesa las nubes
Explicó que las radiaciones UVA y UVB atraviesan las nubes y llegan a la superficie, aunque las primeras pueden penetrar hasta en un 80% incluso en días nublados.
“Las radiaciones ultravioleta UVA son de onda más larga, por eso atraviesan el 80%, a diferencia de las UVB, que son más cortas. (Las nubes) no bloquean las radiaciones ultravioleta, por lo que podemos concluir que los días nublados puedes presentar quemaduras solares”, informó.
Flores Tapia resaltó la importancia de no subestimar los días nublados, pues solo hay una pequeña disminución del 20% en la radiación, lo que hace que el riesgo de quemaduras solares siga siendo significativo.
Sugirió el uso de protector solar diariamente, además de utilizar viseras, sombreros, gafas de sol y evitar transitar durante las horas pico, incluso si el cielo está cubierto de nubes.
“Obviamente si está nublado, de todos modos a las horas pico son las mismas radiaciones solares emitidas con el aumento de nanómetros expuestos. No podemos subestimar los días nublados porque solo el 20% hay cierta disminución de la radiación”, concluyó.
También te puede interesar: Ola de calor: Cierran Acrópoli, principal atracción de Grecia debido a las altas temperaturas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Protección Civil y Secretaría de Salud refuerzan acciones en Sonora ante calor extremo: activan zonas frescas, puntos de hidratación y refugios temporales
Crean piel artificial para robots con sensibilidad táctil similar a la humana
Los alimentos que más envejecen tu piel y casi nadie lo sabe
Por qué la piel se siente tirante tras nadar en el mar, según la ciencia