Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Poder Judicial

Recibe Romo Ricaud constancia como magistrado de Circuito en Sonora

El documento fue entregado por la presidenta del INE.

Recibe Romo Ricaud constancia como magistrado de Circuito en Sonora

HERMOSILLO, Son.- Luego de resultar ganador en el pasado proceso electoral judicial, realizado el pasado 1 de junio, Raúl Romo Ricaud recibió la constancia como magistrado de Circuito en Sonora.

El documento fue entregado por la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, quien consideró que estos comicios son un acto de emancipación democrática, porque ahora el pueblo no sólo elige a quienes lo gobiernan, sino también a quienes lo juzgarán.

A quienes hoy reciben su constancia de mayoría, les decimos: No han sido designados, han sido electos; no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana y más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía”, expresó.

Romo Ricaud cuenta con 18 años de experiencia dentro del Poder Judicial; era secretario de Tribunal en el Poder Judicial de la Federación, específicamente en el Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa, aquí en Hermosillo.

Inició su carrera en 2005 en una agencia del Ministerio Público, luego en un juzgado civil del fuero común y posteriormente en un juzgado penal. En 2007 se le presentó la oportunidad de ingresar al Poder Judicial de la Federación como oficial administrativo.

El INE realizó el protocolo de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras conforme a los acuerdos sobre los cómputos, sumatoria, declaración de validez de la elección y asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, por el principio de paridad de género, y que ocuparán los 438 cargos de magistrados de tribunales de Circuito, así como 363 de juezas y jueces de Distrito.

Taddei Zavala aseguró en el evento que la declaración de validez de estas elecciones que pronunció el máximo órgano de dirección del INE, “no es un acto sólo administrativo, es un acto de afirmación democrática, es la expresión institucional de que el pueblo mexicano ha hablado y que su voz ha sido escuchada, respetada y transformada en mandato”.

Te puede interesar: “Es absolutamente falso que la 4T me puso en la Corte”: Hugo Aguilar, el nuevo presidente de la SCJN, defiende su autonomía ante críticas y “sospechas”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados