Se ‘revientan’ termómetros en Sonora con 47.5 grados a la sombra; suman 5 muertes por altas temperaturas
El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de defunciones por el calor extremo.

HERMOSILLO, Sonora.- — La Secretaría de Salud informó que cinco personas han muerto en Sonora como consecuencia de las altas temperaturas registradas durante la presente temporada de calor.
El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de defunciones por este motivo, solo por debajo de Veracruz.
En total, a nivel nacional se han registrado 28 defunciones y 935 casos de golpe de calor. Los estados con más fallecimientos son:
- Veracruz: 6
- Sonora: 5
- Chiapas y Tamaulipas: 4 cada uno
- Tabasco: 3
Otros estados como Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo y San Luis Potosí reportan una muerte cada uno.
¿Cuáles son las temperaturas actuales en Sonora?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registraron este domingo 47.5 °C en Hermosillo, como la temperatura más alta en el estado durante las últimas 24 horas.

Para este lunes 30 de junio, se prevé un ambiente extremadamente caluroso en la mayor parte de la entidad, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en municipios del noroeste, centro y sur.
Estas son algunas condiciones reportadas por ciudad:
- Hermosillo: amaneció con 29 °C y 35% de humedad. Se espera una máxima de 46 °C, cielos despejados, 0% de probabilidad de lluvia, vientos de hasta 40 km/h.
- Ciudad Obregón: mínima de 29 °C, humedad del 60% y máxima prevista de 44 °C.
- San Luis Río Colorado: mínima de 29 °C, humedad del 25% y máxima estimada de 46 °C.
¿Qué otros fenómenos climáticos afectan a Sonora?
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta por temperaturas extremas en el estado.
Además, el SMN informó que el monzón mexicano continuará generando lluvias fuertes, chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo durante las tardes en zonas de la Sierra Madre Occidental.
Se mantiene también bajo vigilancia la Tormenta Tropical “Flossie”, localizada en el Océano Pacífico.

Se prevé que el próximo 4 de julio se acerque a las costas de Baja California Sur como baja presión remanente, aunque sus bandas nubosas aportarán humedad al estado de Sonora.
¿Qué medidas se deben tomar ante el calor extremo?
Autoridades recomiendan:
- No exponerse al sol por periodos prolongados.
- Mantenerse hidratado constantemente.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
Evitar actividades físicas intensas en exteriores entre las 11:00 y las 17:00 horas.
Cuidar especialmente a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí