El Imparcial / Sonora / Exportaciones Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

Exporta Sonora casi 7 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025; exportaciones automotrices a EEUU bajan por aranceles, revela Index.

HERMOSILLO, Sonora.- En el primer trimestre del 2025 Sonora exportó 6 mil 994.7 millones de dólares en diferentes productos, lo que representó un aumento anual del 2.2%.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a marzo del año en curso el Estado se situó en el lugar número ocho en las exportaciones, por debajo de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato.

En Sonora, el 80.8% de las exportaciones que se realizaron en los primeros tres meses corresponden al sector manufacturero, que registró 5 mil 649.4 millones de dólares, lo que significó un 4.4% de incremento con relación al mismo período del año anterior.

El presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora, Jesús Gámez García, reveló que las exportaciones, especialmente en el sector automotriz a Estados Unidos registraron una baja hasta por la imposición de aranceles del 50% de la sección 232.

Informó que el ritmo de producción en el sector automotriz no ha bajado porque se están vendiendo los vehículos en el interior de México y se envía a Estados Unidos sólo lo que demandan los clientes.

SUPERAN ONCE ESTADOS SUS EXPORTACIONES LA MEDIA NACIONAL

En el periodo de enero a marzo de este año, las exportaciones de once entidades federativas reportaron aumentos a tasa anual mayores al 3.6% nacional y de ellas en ocho casos las cifras fueron de doble dígito.

Por sus variaciones anuales sobresalieron Yucatán, con 29.3%; Chihuahua, con 27.5%; Colima, con 26.9%; Zacatecas, con 25.8%; y Jalisco, con 25.0%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En Morelos el resultado reveló un alza de 16.3%, en Michoacán 11.8% y en el Estado de México 11.3%.

En Nuevo León y Ciudad de México, la exportación tuvo avances por debajo del promedio del País de 1.6 y 0.7%, respectivamente.

La información del instituto deja ver que fueron 17 entidades federativas las que se anotaron incrementos en el valor de sus exportaciones o ventas el exterior, en tanto, en 15 los resultados fueron desfavorables.

Te puede interesar: Sonora se coloca como referente de la industria automotriz en México: Alfonso Durazo

REGISTRAN BAJAS

En su comparación anual, Quintana Roo, Campeche, Puebla, Aguascalientes y Guanajuato figuraron con las bajas más profundas en sus ventas al mercado externo con 53.8, 23.5, 19.0, 16.9 y 15.9%, en cada caso.

El Estado de Tabasco padeció un revés en sus exportaciones de 15.9 y en Hidalgo de 15.3%.

Por su monto, en el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones ascendió a 133 mil 625 millones de dólares, un 3.6% anual más que en el mismo lapso del año anterior.

Los números del instituto indican que cinco estados concentraron 53.6% del total de las exportaciones del primer trimestre, alrededor de tres puntos porcentuales más que en de enero a marzo de 2024.

La participación de Chihuahua fue de 16.0% en el total de las exportaciones, la de Coahuila de 11.8%, la de Nuevo León de 9.9%, la de Baja California de 9.4% y la de Tamaulipas de 6.4%.

Jalisco aportó 6.3% de las ventas al exterior, el Estado de México 4.4% y la Ciudad de México 0.7%.

Temas relacionados