Llevarán al cine el problema del fentanilo para prevenir su consumo
Empezarán a rodar a partir del 15 de agosto en Hermosillo, Nogales, Ciudad de México, Nogales Arizona, Tucson, Phoenix.
HERMOSILLO, Sonora.- Productores, actores, padres de familia y Gobierno estatal se unen para proyectar en el cine los daños que ocasiona el fentanilo a través de la película “Fentanilo la primera dosis te mata”.
La coordinadora internacional del proyecto Lilia Ramírez, destacó que esta no será una película cualquiera, sino una herramienta poderosa que a través del cine se podrá estar alerta para identificar a una persona que consume la sustancia y sobre todo prestarle ayuda,
Hoy me siento profundamente emocionada y comprometida con ustedes por esta idea extraordinaria, una idea que no sólo busca generar conciencia, sino salvar vidas, me refiero a la realización de una película que muestre con fuerza y realismo el fenómeno devastador del consumo de fentanilo”.
Norberto Cruz, productor y director del filme, informó que tienen proyectado empezar a rodar a partir del 15 de agosto en Hermosillo, Nogales, Ciudad de México, Nogales Arizona, Tucson, Phoenix y en una zona de playa que todavía no eligen.
Señaló que esta cinta que se presentará entre la primera y segunda semana de octubre en las salas de cine de México tiene como objetivo crear conciencia en las familias, no para patear el avispero, ni hacer ruido.
Queremos crear conciencia en las familias, de cómo saber cuando hay un problema con los jóvenes, si tú tienes una adicción puedes acercarte a grupos y personas que te pueden ayudar. Es tiempo de no callarnos, de levantarnos, no se trata de pegarle al avispero y hacer ruido, es la unidad de la familia, crear conciencia que hay familia que necesita ayuda”, externó.
El actor Héctor Soberón, quien será el protagonista de la película, expresó sentirse halagado en participar en este proyecto que toca las fibras más sensibles en una familia y aunque no ha tenido problemas de drogadicción, sí ha enfrentado depresión y eso es un factor para llevarte al consumo de estupefacientes.
“Siempre han dicho que la drogadicción es un problema de salud, no, no es un problema de salud, es un problema de educación y todo comienza en la casa, en la familia, todos tenemos un problema de abandono y ese abandono viene con un problema de depresión y esto es lo que nos está generando una válvula de escape, una puerta de salida que son las drogas”, indicó.
En el evento estuvieron presentes el diputado David Figuera; Cecilio Luna Salazar, presidente de la Aepaf; Beatriz Cota Ponce, subsecretaria de Educación Básica de la SEC; y Karim Castro, presidente la Organización Mundial de Padres de Familia; la actriz Brigitte Baynes.
No podemos solos, no pueden nuestras familias solas es por ello que un servidor buscamos las alianzas con la Organización Mundial de las Familias, con el Gobierno del Estado, con la Secretaría de Educación y Cultura, con la Secretaría de Turismo y otras secretarías buscando los benefactores que requerimos", expresó Cecilio Luna, presidente de la Aepaf.