Sonora fortalece infraestructura agrícola con la incorporación de dos distritos de riego al programa nacional de tecnificación
Sonora avanza en modernizar sus sistemas de riego con la incorporación de los Distritos 038 Río Mayo y 041 Valle del Yaqui al programa nacional de tecnificación, mejorando el uso eficiente y sostenible del agua en la agricultura.

Sonora. 27 de mayo de 2025. — Este martes, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció a través de sus redes sociales la incorporación de los Distritos de Riego 038 Río Mayo y 041 Valle del Yaqui al programa de tecnificación agrícola más grande de México. Esta medida busca mejorar la eficiencia en el uso del agua en el campo sonorense, especialmente frente a los retos que impone el cambio climático.
Impulso a la tecnificación hidráulica en Sonora
El gobernador destacó que este avance se realiza con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y en coordinación con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales. La tecnificación de los distritos de riego implica modernizar la infraestructura para lograr un uso más racional y sostenible del recurso hídrico, vital para la agricultura en la región.
Te puede interesar: Alfonso Durazo destaca recuperación económica en Sonora con aumento en ventas, empleo y salarios
El programa se enfoca en la instalación de sistemas de riego por aspersión, goteo y otras tecnologías que permiten reducir pérdidas de agua y aumentar la productividad agrícola, protegiendo al mismo tiempo los ecosistemas locales.
Respuesta a los desafíos del cambio climático
Sonora enfrenta condiciones climáticas que han puesto en riesgo la disponibilidad de agua para la producción agrícola. La incorporación de estos distritos al programa de tecnificación es una estrategia para adaptarse a estas nuevas realidades y garantizar la seguridad alimentaria y económica de miles de familias campesinas.
Hoy incorporamos a los Distritos de Riego 038 Río Mayo y 041 Valle del Yaqui al programa de tecnificación más grande del...
Posted by Alfonso Durazo on Tuesday, May 27, 2025
Con acciones como esta, se promueve un desarrollo agrícola más eficiente, justo y sostenible, que contribuye a proteger los recursos naturales y a mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales del estado.
Compromiso con el desarrollo rural
Este anuncio refleja el compromiso del gobierno estatal y federal para fortalecer la infraestructura hidroagrícola y brindar herramientas modernas a los agricultores, impulsando la innovación y el cuidado ambiental en Sonora.
También te puede interesar: La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y el gobernador Alfonso Durazo supervisan remediación del Río Sonora y rescate de espacios públicos
El programa de tecnificación continuará extendiéndose para abarcar más distritos, buscando ampliar el impacto positivo en el sector agrícola y responder a la demanda creciente de agua en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Avanza el rescate de mercados en Hermosillo, Guaymas y Navojoa: Gobernador Durazo
Joven campesino muere al pisar mina mientras se dirigía a su trabajo en Apatzingán
El calentamiento global favorece el regreso del gusano barrenador del ganado en México, afirman expertos de la UNAM
Policía de Hermosillo implementa operativo de Semana de Pascua en puntos turísticos del municipio