Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Donación de sangre

Llaman a no ofrecer gratificación por donar sangre

El director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea advierte de los riesgos que esto implica

Llaman a no ofrecer gratificación por donar sangre

HERMOSILLO, Sonora.- La donación de sangre debe ser un acto altruista, y ofrecer una gratificación puede llevar a que algunas personas se aprovechen de la necesidad, ocultando información sobre su salud o factores de riesgo con tal de obtener dinero, advirtió Édgar Velázquez Vega, director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea en Sonora.

Velázquez Vega enfatizó los riesgos de ofrecer incentivos económicos o gratificaciones a cambio de una donación de sangre.

Si bien reconoció que es válido solicitar apoyo para conseguir donadores mediante redes sociales, el problema surge cuando se promete una compensación económica.

Detalló que, en lo que va del año, se han recibido dos reportes relacionados con personas que solicitan gratificaciones por donar sangre o que han fingido haber realizado una donación sin haberse presentado.

Ante esta situación, señaló, se refuerza el llamado a fomentar la donación altruista y con el genuino deseo de ayudar a quienes lo necesitan.

“Promovemos que eviten ese tipo de publicaciones o incentivos a otras personas porque lo que nos traen es un riesgo en ocultar factores que conllevan el proceso de la donación, como es la promiscuidad, drogadicción u otros factores.

“La donación de sangre debe realizarse por el principio de altruismo y ayudar a quien lo requiera”, destacó.

La sangre no se vende, la sangre es gratuita y no te dejes extorsionar. En caso de algún incidente, reportar a tu banco más cercano o bien a los teléfonos del Centro Estatal”, agregó.

ESTÁ PROHIBIDO

El director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea en Sonora resaltó que, conforme al Artículo 327 de la Ley General de Salud, se prohíbe el comercio de órganos y tejidos, y como la sangre es considerada un tejido, su comercialización está restringida.

Para buscar donadores de forma segura, Édgar Velázquez Vega recomendó contactar directamente a la Secretaría de Salud o a los Centros Estatales de la Transfusión Sanguínea, donde se puede atender la solicitud y orientar sobre cómo obtener apoyo sin recurrir a prácticas riesgosas.

Si hay alguna necesidad de sangre puedan contactarnos como Secretaría de Salud, los centros estatales de la Transfusión Sanguínea y aquí poderles atender su solicitud de apoyo, que tengan en alguna unidad hospitalaria, ya sea aquí en la capital, en Hermosillo o bien en cualquiera de los municipios o las unidades hospitalarias que están en el estado”, señaló.

Si alguien se enfrenta a una situación en la que le soliciten apoyo económico por una donación de sangre, puede reportarlo al banco de sangre más cercano o comunicarse a los teléfonos de la Secretaría de Salud, al 66-22-1309-28.

SITUACIÓN ACTUAL

El director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea señaló que, en lo que va del año, se han recaudado alrededor de 600 unidades de sangre de manera altruista en los seis distritos de salud del Estado.

Esta cifra está dentro del promedio esperado para 2024, año en el que se lograron 1,573 unidades.

Te puede interesar: Donación de sangre: Conoce los beneficios para tu cuerpo


RIESGOS DE GRATIFICAR POR DONACIÓN DE SANGRE

  • Puede llevar a que personas se aprovechen de la necesidad y por obtener dinero, ocultan información crucial sobre su salud.
  • Casos donde personas fingen haber donado para recibir la gratificación económica sin haber contribuido realmente.
  • La sangre al ser considerada un tejido, está prohibida su comercialización se acuerdo al Artículo 327 de la Ley General de Salud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados