Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Peces

Carpa “gigante” extraída del canal es normal; llaman a su cuidado en época reproductiva

Estos peces tienen una relevancia en la región, explicó, son herbívoros principalmente, comen ramas y el exceso de vegetación que se forma en las aguas.

Carpa “gigante” extraída del canal es normal; llaman a su cuidado en época reproductiva

Ciudad Obregón.- Luego de que se viralizara en redes sociales la fotografía de un pescador que capturó una carpa de gran tamaño durante el fin de semana, el biólogo José Bahena Catalán hizo un llamado a evitar este tipo de prácticas, ya que esta especie se encuentra en etapa de reproducción y su captura afecta al ecosistema de los canales y ríos de la región.

El especialista compartió que encontrar ejemplares de estas dimensiones, es decir, de más de un metro de longitud y alrededor de 25 kilogramos de peso, es normal, y forma parte de la vida acuática de los canales y arroyos del municipio.

“Es normal, hay especies, variedades dentro de estos peces. Es normal que se den porque hay suficiente comida. Esa era una hembra de Cyprinus carpio, tenía bastante barriguita.

Cuando están de este tamaño, ya desovaron, tuvieron algunos desoves con miles y miles de huevecillos. Esta o estaba embarazada, o acababa de desovar”, indicó.

Estos peces tienen una relevancia en la región, explicó, son herbívoros principalmente, comen ramas y el exceso de vegetación que se forma en las aguas, lo que ayuda a la limpieza de estos sitios y a la alimentación de otras especies.

Llamado al respeto de especies

Hizo un llamado a los pescadores a respetar la época de reproducción y permitir el repoblamiento de los cuerpos de agua, porque es necesario; o bien, realizar únicamente pesca deportiva: capturar y luego liberar nuevamente.

Agregó que el valor nutricional de este pez es alto, semejante al del salmón, aunque contiene demasiadas espinas, lo que lo vuelve poco atractivo, razón por la cual su pesca para consumo no es tan habitual.

También te puede interesar: Alerta en EE.UU.: El peligroso pez “cabeza de serpiente” que camina por tierra y amenaza los ecosistemas

Cabe recordar que el ejemplar que causó sensación fue extraído el pasado sábado del canal bajo del municipio de Cajeme, a la altura del Ejido Tepeyac, mejor conocido como Campo 2.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados