Votan 212 personas en forma anticipada en Sonora
Algunos sonorenses en Hermosillo, Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado ya emitieron su voto en el marco de las elecciones al Poder Judicial.

HERMOSILLO, Son.- Un total de 212 personas en Sonora ejercieron el voto anticipado para elegir a magistrados y jueces, de las 233 que se registraron para este proceso, debido a que por razones médicas no podían acudir a las casillas el próximo 1 de junio.
Verónica Sandoval Castañeda, vocal de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, informó que este año no se permitió la participación de personas privadas de la libertad, por lo que el personal del INE acudió a domicilios y hospitales para recabar los sufragios.
Ya votaron en el Estado de Sonora las personas enfermas de forma anticipada; de las 233 que habían aceptado votar, al final lo hicieron 212 personas, y 21 no votaron por diversas situaciones”, explicó la funcionaria.
“Entre estas causas, algunas personas ya no estaban en condiciones de votar por su enfermedad o decidieron no hacerlo. Hay que recordar que el voto es un derecho, y no se puede obligar a la población a ejercerlo”, puntualizó.
También te puede interesar: No será responsabilidad del INE posible baja participación en elección judicial, según Taddei
De acuerdo con el registro del INE, algunas de las zonas donde se integró una lista nominal para el voto anticipado fueron Hermosillo Norte y Hermosillo Sur, así como los municipios de Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado.
LOS OBSERVADORES
En otro tema, la representante del INE en Sonora detalló que de 7 mil 27 solicitudes de observadores que se recibieron para participar en el proceso, fueron acreditados 4 mil 387.
Al corte del 24 de mayo Sonora tiene el 2.79% aprobados, del 100% a nivel nacional”, mencionó.
También te puede interesar: Elecciones al Poder Judicial: ¿Votar o no votar el 1 de junio? Esto advierte una experta constitucionalista
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí