Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Inteligencia Artifical

Crean semáforo con IA para resolver problema del tráfico

Con el uso de Inteligencia Artificial se podrá detectar el flujo vehicular y ajustar los semáforos en tiempo real.

Crean semáforo con IA para resolver problema del tráfico

HERMOSILLO, Son.- A través del uso de Inteligencia Artificial, un grupo de jóvenes estudiantes de Hermosillo crearon un semáforo inteligente que busca reducir el problema del tráfico en esta y otras ciudades.

Ian Suárez, Daniel Medina, Jesús Villa, Noé Segura, Emiliano Zambrano y Lizeth Valdez, unieron su talento para crear este sistema que consiste en instalar cámaras en los semáforos y con el uso de la IA detectar el flujo vehicular y hacer ajustes en tiempo real.

El proyecto surgió como una idea para el hackathón Smart City que consistía en buscar resolver problemáticas de Hermosillo, los chicos que en su mayoría son estudiantes de la Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Hermosillo, se decidieron por el tráfico.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en 2019 a los hermosillenses les cuesta 998 millones de pesos al año el problema del congestionamiento vial, además se calcula que cada persona entre las 32 capitales del país, pierde 100 horas al año por este rubro.

“A pesar de ser una es una ciudad chica en comparación con las metrópolis, los tiempos que se hacen en el tráfico y los embotellamientos, y también los accidentes, las estadísticas están muy altas”, dijo Ian Suárez, estudiante de Ingeniería en IA y encargado de la visión empresarial.

¿Y CÓMO ES ESTO?

Este sistema consiste en que, con la instalación de cámaras en los semáforos detecta el tráfico, procesa la información de autos, peatones y autobuses que transitan por el cruce y hacia dónde van, ajusta los tiempos de duración de los semáforos y optimiza el tráfico.

Emiliano Zambrano, desarrollador de software y Noé Segura, desarrollador de hardware, explicaron cómo funciona este sistema.

La IA mediante un entrenamiento y aprendizaje”, dijo, “va a decir si es un carro, si es una moto, un tráiler, una persona y va a hacer un conteo, se va a enviar a comparar con los otros datos de los semáforos adyacentes que estén”.

Y de esta forma decir ‘aquí no tengo carros, aquí tampoco, pero aquí tengo muchos carros’, pones en verde a pesar de que todavía no se le acabe el tiempo al otro”, explicó Emiliano.

También te puede interesar: Estas son las tres carreras mejor pagadas en México, según el IMCO

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados