Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Poder Judicial

Propone construir justicia de puertas abiertas y accesible

Omar Alejandro Blanco Garavito explica sus propuestas como candidato a magistrado

Propone construir justicia de puertas abiertas y accesible

HERMOSILLO, Sonora.- Poder construir una justicia de puertas abiertas y accesible para todos, motivó a Omar Alejandro Blanco Garavito a participar en la elección del Poder Judicial como candidato a magistrado en materia penal administrativa del Quinto Circuito.

“Me lleva a tomar esta decisión un profundo sentido de pertenencia social, porque veo que a la sociedad le duele mucho el desconocimiento de quiénes somos, qué hacemos, y sienten que no tienen acceso a nosotros, que no tienen acceso a la justicia.

¿Qué le duele a la gente? Pensar que la justicia sólo puede ser accesible a personas con recursos. Eso le duele a una parte muy importante de la población. Y les explico: El gobierno tiene mecanismos para que las personas sin recursos puedan acceder a la justicia. Tenemos defensorías públicas, asesorías públicas, federales, estatales, tenemos muy buenos funcionarios en esas áreas, pero la gente también lo desconoce”

“Cuando hablas de justicia, no veo en la población una expresión de tranquilidad, sino una expresión de incertidumbre o despecho. Ese fue el principal motivo por el que decidí participar: Porque soy diferente y vamos a cambiar esa perspectiva en la ciudadanía”, aseguró.

Blanco Garavito expresó su entusiasmo por este proceso electoral, que le ha permitido acercarse a la gente, conocer sus dudas, temores e incertidumbres respecto al Poder Judicial.

Asimismo, destacó que este acercamiento le ha permitido afinar su propuesta como candidato y reforzar su postura sobre lo que la justicia necesita en México y cómo lograrlo.

Quiero construir, poco a poco, lo que yo llamo una justicia de puertas abiertas. No es una propuesta, es algo que he implementado durante toda mi vida y trayectoria como servidor público, que es escuchar a la gente.

“¿Qué significa una justicia de puertas abiertas? Que sea humanista, una justicia en la que entiendas y escuches, y además puedas ver cara a cara a la persona que está sufriendo; que él también te vea a ti, y que el afectado vea en tus ojos que lo estás entendiendo, y se sienta tranquilo de que el resultado, cualquiera que sea, va a ser siempre un resultado legal, hecho con escucha y empatía”, explicó.

Necesitamos, desde un principio, empezar a explicarles con ejemplos muy claros. Siempre les pido: ‘A ver, dime un hecho, y vamos a transformarlo en un hecho jurídico’. Vamos a ver las consecuencias jurídicas que puede tener ese hecho para entender, desde el inicio, qué es lo que hace un juez” agregó.

IMPORTANTE PARTICIPAR

El licenciado en Derecho y doctor en Derechos Humanos resaltó la importancia de que la ciudadanía participe en esta elección, ya que considera que es un paso clave para lograr cambios positivos en el sistema de justicia del País.

Este proceso electoral es un paso que evidentemente se necesitaba. Se demostró a través de una mayoría que, por votación, dijo: ‘Sí, lo necesito, sí, lo quiero’.

“Por eso, compete a todos los mexicanos, mexicanas y sonorenses informarnos, hacerlo de una manera socialmente comprometida, y el 1 de junio salir a votar, ejercer ese derecho por el que tanto se luchó, ese clamor de la gente que durante tanto tiempo no fue escuchado y ahora se escuchó. Ejérzanlo y decidan lo mejor para nuestro Estado y para México”, expuso.

A quienes aún no lo conocen, los invitó a visitar sus redes sociales para informarse sobre su trayectoria y propuestas, e incluso escribirle en caso de tener dudas sobre el proceso.

“Por favor, síganme en redes sociales. Si tienen preguntas, si tienen dudas, conózcanme. Vengo aquí a dar la cara para que me conozcan y conocerlos. Por favor, escríbanme. Está mi teléfono también, si en cualquier momento me hablan, ahí estaré para escucharlos”, invitó.

Finalmente, recordó que el Estado y el País pertenecen a todos, y por lo tanto, la justicia también debe ser accesible para todos. Por eso, afirmó, lucha por ejercerla y llevarla a quien la necesite.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados