Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Derrame en el Río Sonora

Ofrecen nuevo plan para remediar daño por derrame de cobre en el Río Sonora

La Semarnat remarca que los daños ambientales y de salud por el derrame siguen sin resolverse.

Ofrecen nuevo plan para remediar daño por derrame de cobre en el Río Sonora

MÉXICO.- La Secretaría de Medio Ambiente presentó un nuevo paquete de medidas para remediar el daño causado por el derrame de sulfato de cobre acidulado registrado en la mina Buenavista del Cobre hace casi 11 años, que impactó severamente al Río Sonora y a diversas comunidades.

El plan fue presentado el pasado martes a representantes del Comité de Cuenca del Río Sonora por las titulares de la Semarnat, Alicia Bárcena, y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy, y por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

Entre las principales acciones previstas se encuentran la construcción de plantas potabilizadoras en las zonas afectadas por el derrame; la ampliación del hospital comunitario de Ures para hacerlo de segundo nivel y dotarlo con una unidad de vigilancia epidemiológica ambiental y un laboratorio toxicológico; tratamientos para las casi 24 mil personas que resultaron afectadas por la contaminación de metales, y remediación y restauración de suelos, ríos y humedales.

La Semarnat remarcó en un comunicado que la problemática generada ambiental y de salud, generada por el derrame, no ha sido resuelta.

Bárcena indicó que no se tomará ningún tipo de decisión sin antes escuchar la opinión de las comunidades afectadas.

Ya tenemos muy claro cuáles son los tres grandes rubros que tenemos que abordar en los temas de salud, en los temas de agua y en los temas de remediación”, apuntó.

En tanto, los representantes de las comunidades afectadas expresaron su preocupación por la falta de atención a su salud y por los once años que han transcurrido sin soluciones justas y que reparen efectivamente los daños causados por el derrame.

Te puede interesar: Nueva presa en el río Sonora sigue en etapa de estudio


EL DERRAME

El 6 de agosto de 2014 se registró un derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado hacia un afluente del Río Sonora.

En octubre de 2023, la Semarnat sostuvo que el derrame no fue un accidente, sino resultado de la negligencia en el diseño hidrológico del sistema de presas de jales (desechos mineros) Tinajas 1, de las instalaciones de Grupo México en Buenavista del Cobre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados