Inflación alcanza nivel más alto en el año en Sonora y en México
Los mayores incrementos en el Estado de Sonora se registraron en los objetos de gasto de vivienda, alimentos y transporte.

Sonora registró la inflación más alta de lo que va del año a la primera quincena de mayo con 3.7% y en México también alcanzó su nivel más alto al crecer a 4.22%, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Los mayores incrementos en la entidad se registraron en los objetos de gasto de vivienda, con 2.98%, alimentos con 5.93% y transporte con 1.91%.
La quincena anterior la inflación en el Estado fue de 2.66%, y la inflación más alta registrada en este 2025 anteriormente fue en la primera quincena de enero con 3.12%.
La inflación en México repuntó en la primera mitad de mayo de 2025, superando las expectativas de los especialistas y ubicándose por arriba del rango objetivo de Banco de México por primera vez desde fines del año pasado.
Contrario al retroceso esperado por la mayoría de los analistas, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de mayo un incremento de 0.09% respecto el periodo inmediato anterior, el mayor aumento para dicho lapso desde 2020.
El incremento general de precios en la primera mitad de mayo estuvo superó la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 3.99% a tasa anual, pero estuvo dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.81% a un máximo de 4.26% previsto por las 34 instituciones financieras consultadas por Citi.
Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en la inflación de la primera mitad de abril, fueron: el pollo con un aumento quincenal de 8.96%; jitomate, 4.37%; vivienda propia, 0.16%; cine, 14.82%; carne de res, 0.99%; papaya, 16.25%; Loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.26%; plátanos, 4.94%; papa, 4.17%; y detergentes 1.08%.
Te puede interesar: Canasta básica en Hermosillo supera precios oficiales: ¿en cuánto está?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí