Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Hermosillo

Vivir cerca de basureros clandestinos puede causar graves enfermedades, alerta infectólogo

Infecciones respiratorias, enfermedades transmitidas por hongos y vectores como ratas y moscas son algunas de las amenazas

Vivir cerca de basureros clandestinos puede causar graves enfermedades, alerta infectólogo

HERMOSILLO, SONORA. 21 DE MAYO DE 2025.- Quienes viven cerca de basureros clandestinos enfrentan múltiples riesgos para la salud, como infecciones respiratorias, exposición a bacterias y hongos, así como la proliferación de animales transmisores de enfermedades, como ratas, garrapatas y moscas, advirtió el infectólogo pediatra Dr. Alejandro González Mares.

El especialista resaltó los numerosos peligros que enfrentan quienes habitan en las inmediaciones de lotes baldíos con grandes cantidades de basura, así como aquellos que pepenan directamente entre los desechos.

Explicó que la quema constante de basura, como ocurre en Hermosillo, representa un fuerte foco de contaminación del aire, lo que puede provocar cuadros respiratorios recurrentes.

También detalló que existen varias vías de transmisión de enfermedades infecciosas, como las causadas por hongos, que pueden derivar en padecimientos pulmonares, desde aspergilosis alérgica hasta neumonías.

La materia orgánica en descomposición forma un hongo llamado Aspergillus, y este hongo puede ser inhalado, llegando a generar enfermedades pulmonares que van desde una forma conocida como aspergilosis alérgica hasta otras más graves, como neumonías causadas por este hongo”, señaló.

González Mares destacó también las enfermedades transmitidas por vectores que abundan en los basureros, como ratas y garrapatas, las cuales pueden propagar rickettsia. Esta infección puede causar desnutrición, anemia y fiebres recurrentes en quienes la padecen.

Agregó que vivir cerca de basura en descomposición también conlleva el riesgo de contagio por vectores aéreos, como las moscas, que pueden propagar enfermedades como la salmonela y provocar infecciones en la piel, como las causadas por estafilococos.

“Los niños menores de cuatro años, los adultos con enfermedades crónicas mal controladas —como la diabetes—, las personas con artritis reumatoide o lupus, y las mujeres embarazadas son quienes se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad”, concluyó.

Tal vez te interese: Localizan a hombre sin vida con impacto de bala en el rostro en Las Cuevitas, Hermosillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados