Persisten paros en escuelas federalizadas de Sonora; hasta un 70% sigue sin clases
La situación es parte del movimiento de maestros que exige la revocación de la Ley del Issste 2007.

HERMOSILLO.- El paro de labores continúa en el 70% de las escuelas federalizadas de Sonora y se mantendrá hasta obtener soluciones reales por parte de las autoridades, afirmó Ramsés Valenzuela Infante, vocero del movimiento de maestros que exige la revocación de la Ley del Issste 2007.
El paro se mantiene. Tenemos reportes que han fluctuado, el primer día fue del 80%; el segundo, del 70%, y el tercero, del 75%. Es decir, se ha sostenido, pero nos hemos mantenido arriba del 70% de las 3 mil escuelas federalizadas en Sonora”, precisó.
El docente, acompañado por más de mil manifestantes, marchó desde las instalaciones de la Sección 28 del SNTE hasta la Secretaría de Educación, para exigir a ambas instituciones el respeto y defensa de sus derechos laborales.
Te puede interesar: La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y el gobernador Alfonso Durazo supervisan remediación del Río Sonora y rescate de espacios públicos
Esta manifestación es parte de nuestra jornada de lucha. Hoy realizamos una movilización en todas las delegaciones de la SEC y del sindicato en Sonora, mostrando nuestra inconformidad, ya que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se ha convertido en un brazo represor del Gobierno Estatal”, denunció.
“Ahorita el principal objetivo es retomar el diálogo con el Gobierno del Estado, pero con una mesa de alto nivel, con carácter resolutivo, encabezada por la presidenta Sheinbaum, Mario Delgado, Martí Batres y la secretaria de Gobernación”, agregó.
Valenzuela Infante reconoció que las demandas tienen carácter federal, pero insistió en que corresponde al Gobierno del Estado fungir como interlocutor y gestor de sus necesidades.
Por ello, advirtió que permanecerán en la lucha hasta ser verdaderamente escuchados y atendidos, con la resolución total de la Ley del Issste y de todas las afectaciones que, aseguran, vulneran sus derechos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gozarán de megapuente alumnos de educación básica
Estudiantes de Bandas de guerra en Chiapas marchan para rechazar cambio de nombre a “Banda de paz”
Detectan que alumnos introducen comida chatarra `de más`
“Amiga es la primera vez que vivo esta experiencia”, dice estudiante de secundaria de Sinaloa durante balacera cerca de su escuela