Evento de Cultura Viva Yaqui se llevará a cabo en Yo´o Joara este 25 de mayo
Participarán grupos musicales, danzantes, cocineras y artesanas de las comunidades de Vícam Estación, Bataconcica, Loma de Guamúchil y Tórim.

Cócorit.- El domingo 25 de mayo se realizará el Evento de Cultura Viva Yaqui en el espacio Yo´o Joara, ubicado en la entrada al pueblo de Cócorit.
Ana Laura Aguilar, directora de dicho centro, indicó que este será el cuarto evento del año y contará con la participación de miembros de la comunidad de Vícam Estación, Bataconcica, Loma de Guamúchil y Tórim.
Dijo que el programa musical estará integrado por Isaías Molina “El yaqui”, cantante de música popular; el “Dueto Lagunero” de la comunidad de Bataconcica; y Los Akabalados, de Loma de Guamúchil.
Destacó que, en un marco de respeto y con el permiso de la comunidad yaqui, se realizará la danza- ritual de venado y Pascolas yaqui, con la participación de danzantes y músicos tradicionales de las comunidades de Vícam Estación y Tórim.
Venta
También se contará con los servicios a la salud tradicional por parte de la señora Ofelia Pérez y la venta de artesanía y gastronomía de la etnia.
Se ofrecerán visitas guiadas al Mariposario Baisebolim Toosa y al Jardín Etnobotánico Sawali Seewam; así como los talleres de arte gratuitos.
También te puede interesar: “Rescatan” polillas de mariposa Cuatro Espejos y nacen en Ciudad Obregón
El evento será de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. La cuota de recuperación es de 40 pesos por adulto y 20 pesos por infante. Para más información sobre las actividades del centro cultural puede consultar las redes sociales @Yoojoaracocorit o llamar al 6441 193 14 09.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se realizará el tercer evento de Cultura Viva Yaqui del año este domingo 27 de abril
Gobernador Alfonso Durazo impulsa raíces y cultura de pueblos originarios en Semana Santa
Artista sonorense impulsa el Corredor Cultural más grande de Hermosillo
Más de mil personas asisten a la exposición “Mundo De Muñecas”