Protección Civil de Sonora emite recomendaciones para prevenir incendios forestales
Protección Civil de Sonora lanzó medidas de prevención para evitar incendios forestales, instando a la población a no encender fogatas, quemar basura o usar maquinaria que genere chispas durante la temporada seca.
Sonora a 19 de mayo de 2025. — Ante el riesgo latente de incendios forestales, especialmente durante la temporada de calor y sequía, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora compartió un conjunto de recomendaciones clave para reducir la posibilidad de que estos siniestros se presenten o se salgan de control.
Te puede interesar: Prevén incidentes en la ExpoGan Sonora 2025: Protección Civil de Hermosillo emite recomendaciones clave
Los incendios forestales representan una grave amenaza para los ecosistemas, la fauna, la salud y la seguridad de las comunidades cercanas. Su origen, en muchos casos, está relacionado con actividades humanas que pueden evitarse mediante acciones responsables y conscientes.
Acciones preventivas al alcance de todos
Una de las principales recomendaciones es no encender fogatas o fuegos fuera de las zonas designadas, ya que una chispa fuera de control puede propagarse con rapidez. También se exhorta a la ciudadanía a evitar quemar basura, hojas secas o restos vegetales, sobre todo en épocas donde la vegetación se encuentra altamente inflamable por la falta de humedad.
Otro punto crítico es no tirar colillas de cigarro ni fósforos encendidos, ni siquiera en caminos o carreteras, ya que estas pequeñas fuentes de calor pueden generar un incendio si entran en contacto con pasto seco o material combustible.
Riesgo por uso de maquinaria
Protección Civil también pidió no utilizar maquinaria que pueda generar chispas, como motosierras o desbrozadoras, en áreas rurales o zonas naturales con vegetación seca. Este tipo de herramientas, aunque útiles, pueden provocar incendios si no se usan con las debidas precauciones.
Las autoridades hacen un llamado a la corresponsabilidad social, recordando que la prevención comienza desde casa y que los incendios forestales no solo afectan el medio ambiente, sino también la economía y la salud pública.
También te puede interesar: Incendio forestal en Yécora alcanza 50% de control gracias a esfuerzos coordinados
Estas recomendaciones forman parte de una campaña preventiva impulsada por el Gobierno de Sonora, en coordinación con instancias ambientales y de seguridad. La difusión oportuna de esta información busca que la población actúe con prudencia durante los meses de mayor riesgo.