Exige a las autoridades no escatimar recursos para frenar gusano barrenador
El ganadero sonorense Gustavo Camou explica que la presencia de esta plaga en el sur del país se debe a una falta de atención oportuna.

SONORA.- La falta de atención y recursos por parte de las autoridades federales han propiciado el avance en el problema del gusano barrenador en el sur del país, por lo que ganaderos locales hacen un llamado a no escatimar recursos para que este problema no se siga expandiendo.
Gustavo Camou, ganadero sonorense, indicó que la presencia del gusano barrenador en el sur del país se debe a una falta de atención oportuna, pues desde hace algunos meses se conocía el avance de esta plaga desde Centroamérica.
Se ha dado por una falta de atención adecuada al problema, esto se sabía con bastante tiempo de anticipación, de uno o dos años atrás se había visto que la plaga de la mosca que ocasiona el gusano barrenador venía avanzando por los países de Centroamérica hasta que nos llegó al Sur del País”, dijo.
Aunado a esto, el otro problema que ha contribuido grandemente a este problema, es la entrada del ganado de Centro y Sudamérica por el sur del país, que en su mayoría entran de manera ilegal, expresó.
La situación actual con la detención de las exportaciones a Estados Unidos ha afectado a ganaderos de todo el país, en especial a los de Sonora, indicó, pues es un estado meramente exportador de ganado.“
La situación actualmente es sumamente complicada para todos los ganaderos del país, sobre todo para los de Sonora que somos un estado meramente exportador de ganado, al cerrar la frontera nos quedamos sin mercado. Hay un mercado pequeño para las engordas locales”.
Sonora es el estado con mayor estatus sanitario en el país, indicó, libre de brucelosis y garrapata boophilus, gracias a esfuerzos de ganaderos y autoridades, por lo que la situación actual afecta severamente al sector sonorense.
Para ello, se requiere que las autoridades no escatimen en recursos, indicó, pues de no atenderse adecuadamente la problemática, se prevé que para finales de año el gusano barrenador esté en el estado.
Es una tristeza ver que las autoridades no estén haciendo el trabajo que les corresponde, tirando al caño todo el esfuerzo que hemos hecho para tener esta sanidad. “Tenemos que actuar con todos los recursos sanitarios porque si no, para finales de año si no tomamos las medidas que se requieren vamos a estar viendo casos de gusano barrenador muy cerca del estado o en el estado de Sonora”, recalcó.
Las autoridades federales deben coordinarse con las autoridades de Estados Unidos para erradicar el problema, comentó, con la producción y liberación de moscas estériles para detener la propagación del gusano barrenador como se logró en los años sesenta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí