Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Violencia infantil

Nohora Niño Vega presenta su más reciente trabajo: “Cuéntame”; relatos sobre la violencia en menores de edad en Sonora

El proyecto consta de cuatro relatos y nace de una investigación sobre comunidades en situación de vulnerabilidad en Hermosillo y Nogales.

Nohora Niño Vega presenta su más reciente trabajo: “Cuéntame”; relatos sobre la violencia en menores de edad en Sonora

La investigadora del Colegio de Sonora (Colson) y profesora del programa Investigadoras e Investigadores por México, Nohora Niño Vega, presentó su más reciente trabajo titulado “Cuéntame”, una obra que utiliza el formato kamishibai para exponer cuatro relatos sobre violencias que enfrentan niños y adolescentes en Sonora. El material está diseñado de forma accesible para infancias a partir de los seis años.

El kamishibai es una forma de cuentos ilustrados, que en este caso retoma cuatro historias del libro Escúchame, con la intención de ser un material de divulgación directamente dirigido a niños, niñas y jóvenes menores de 18 años, con los que puedan conversar sobre las violencias que se viven”, explicó la investigadora.

Particularmente, dijo, las historias abordan el tema del reclutamiento forzado y la necesidad de solicitar asilo internacional debido a este delito.

Este trabajo surge a partir de una investigación realizada entre 2021 y 2024 en Hermosillo y Nogales, en la que participaron niños y niñas de comunidades en situación de vulnerabilidad. Durante el proceso, compartieron sus percepciones sobre la violencia y las situaciones de abuso que enfrentan cotidianamente.

Como resultado de esta investigación se desarrollaron tres proyectos: el Violentómetro Infantil, el libro Escúchame y esta nueva serie de cuentos en formato kamishibai, todos dirigidos al público infantil.

“El material ha sido adaptado literariamente para que tenga mayores cuidados en lo que se dice, y para abrir la conversación sobre este tema”.

Creemos que estas cuatro historias eran muy importantes de rescatar, entre muchas otras, para sensibilizar a niños y niñas sobre estas realidades. Queremos que estos materiales ilustrados sirvan como un espacio en el que puedan identificar si están viviendo este tipo de situaciones”, expresó Niño Vega.

El libro forma parte de la Biblioteca Académica del Colegio de Sonora y se espera que próximamente esté disponible en plataformas virtuales y educativas.

Te puede interesar: Se manifiestan familiares de hermanos desaparecidos en Ciudad Obregón

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados