Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Enfermedad celiaca

Busca Manuel Alejandro López crear conciencia sobre las dificultades que padecen las personas con enfermedad celíaca

Como padre y esposo de pacientes con enfermedad celíaca, busca crear conciencia en Sonora sobre los retos de diagnóstico y convivencia social que enfrentan.

Como familiar de tres personas con enfermedad celíaca y testigo de las dificultades que viven estos pacientes para ser diagnosticados y convivir en sociedad, Manuel Alejandro López busca crear conciencia al respecto en Sonora y abrir espacios para su esposa e hijos.

Los síntomas de la enfermedad celíaca son muchísimos y muy comunes, como dolor abdominal, estreñimiento, diarrea crónica, inflamación de articulaciones, de vejiga, dolor de cabeza, migraña, ronchas en la piel, aftas en la boca… verdaderamente pueden ser miles y miles de síntomas.“

Lamentablemente, diagnosticarla es muy difícil. La Asociación de Celíacos de Estados Unidos y Canadá promedia que, para que se detecte, pueden pasar de seis a diez años; en el caso de mi esposa fueron ocho años, pero en ese tiempo el daño a tu cuerpo puede ser grandísimo”, explicó.

Como experiencia propia, dijo, su esposa sufrió deficiencias de vitamina D, hierro y zinc, y requirió de distintos suplementos para poder sentirse mejor una vez detectada la enfermedad.

A otras personas les puede ir peor, afirmó, pues la intolerancia al gluten está altamente relacionada con enfermedades autoinmunes como cáncer, artritis, síndrome de Hashimoto, trastornos de tiroides y endometriosis.

“Puede causar anemia, TDAH, afectar el desarrollo neuromotor de los niños, el crecimiento, causar alteraciones de peso… un sinfín de cosas.“

Yo en lo personal, uno de mis hijos tenía mucha ansiedad. Se lo detectamos porque el doctor ya nos había dicho que es un gen con el que naces, que lo puedes pasar a tus hijos. Entonces decidimos hacer el estudio, porque uno tenía mucha ansiedad y otro presentaba freno en el desarrollo físico”, relató.

Una vez con el diagnóstico, Manuel se dio cuenta de que la convivencia con la sociedad se volvió muy difícil para él y su familia.

Cuestiones como no poder salir con sus amigos de manera normal, no poder comer cualquier alimento e incluso dificultades para disfrutar de otras actividades se volvieron parte de su día a día. Por eso decidió empezar a hablar al respecto y concienciar a las personas.

Es algo que tenemos que promover y difundir, porque día a día vemos el reto que representa esto. Voy a fiestas con mis niños, y están los niños comiendo pizzas, donas, bolis… y ya se siente una inseguridad en mi hijo, porque me dice: ‘Papá, ¿me trajiste la lonchera?’ o ‘¿me trajiste un boli?’, y pues no puedo traer un boli en la lonchera.“

Lo mismo si los llevo al cine. Van contentos, pero yo les llevo sus palomitas porque no me puedo arriesgar a la contaminación cruzada de las palomitas con mantequilla, y en eso el guardia me dice que no pueden pasar. Entonces les quitas la emoción de 100 a 0″, relató.

En un impulso por crear conciencia, Manuel empezó a hablar del tema en pódcast, medios de comunicación y otras plataformas informativas, para que más gente conozca esta enfermedad, cómo diagnosticarla y cómo convivir con personas que la padecen.

A través de pláticas con hospitales y autoridades, logró que mañana, Día Mundial de la Enfermedad Celíaca, se iluminen de verde las instalaciones del Congreso del Estado y el Hospital CIMA, en honor a las personas con este padecimiento.

A las empresas restauranteras, hospitales, supermercados y escuelas, los invitó a informarse al respecto, para poder ofrecer oportunidades libres de gluten a las personas con enfermedad celíaca, las cuales se estima representan el 2.4% de la población mexicana.

La OMS dice que uno de cada 100 tienen la enfermedad celíaca; Italia dice que es uno de cada 75;  aquí en México el Inegi dijo en un estudio del 2010 2014  que .9 de 100, pero el Issste dice que estima que es el 2.4 por ciento de la  población, que sería 1 de cada 40 personas, aproximadamente".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados