Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Etnia Mayo

Mayos celebrarán en la frontera a San Isidro Labrador

El evento en Nogales busca preservar y compartir su riqueza cultural en la frontera.

Mayos celebrarán en la frontera a San Isidro Labrador

NAVOJOA, Sonora.- Con danzas tradicionales de pascola y venado, música, gastronomía típica, artesanías y un animado baile popular, los yoremes mayos radicados en Nogales celebrarán la Fiesta de San Isidro Labrador el próximo sábado 17 de mayo, en un evento que busca preservar y compartir su riqueza cultural en la frontera, informó Victoria Moroyoqui.

La promotora cultural de la etnia Mayo agregó que el evento se desarrollará en la explanada de la colonia San Miguel, donde se espera una jornada de convivencia y orgullo indígena.

Las actividades iniciarán a las 11:00 horas, apuntó la representante de la agrupación Maampo Yari, además dijo que participarán artesanos de la etnia.

Los pueblos originarios de México que emigran a la frontera y siguen celebrando organización comunitaria y cultural a través de la música, danza y lengua materna”, expresó.

Como parte del programa, se contará con la participación de artesanos provenientes de diferentes comunidades mayos de Sonora y Sinaloa, recalcó, quienes expondrán y venderán sus productos, como textiles bordados a mano, instrumentos musicales, máscaras y otros elementos culturales que reflejan la identidad y cosmovisión yoreme.

También se instalarán puestos de comida tradicional, donde los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos como el wakabaki, tamales, tortillas de harina hechas a mano, frijoles maneados y aguas frescas.

Queremos que la gente conozca nuestra cultura a través de los sabores y aromas que nos definen”, dijo.

Además de las danzas y la gastronomía, el evento incluirá un baile popular por la noche, con música en vivo, como parte del cierre festivo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados