Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Internet

Sonora se posiciona en primer lugar nacional en acceso a Internet: Durazo

El Gobernador lo atribuye a su estrategia y las políticas públicas

Sonora se posiciona en primer lugar nacional en acceso a Internet: Durazo

Sonora se consolida como el primer Estado del País con mayor acceso a Internet, al registrar una cifra histórica de 91.3% de la población de 6 años y más que utiliza herramientas de conectividad, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este logro es resultado de la estrategia y las políticas públicas impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño”, refiere un comunicado de prensa.

El mandatario estatal destacó que desde el inicio de su Gobierno se ha realizado un esfuerzo coordinado para alcanzar estos resultados.

Entre los indicadores más relevantes, sobresale que el 84.4% de los hogares en la entidad cuentan con conexión a Internet y que el 90.8% de las personas navegan principalmente a través de sus teléfonos celulares.

“Pasamos de un 85.9% en 2022, a 86.6% en 2023, y en 2024 alcanzamos un histórico 91.3% de cobertura. Es decir, Sonora es hoy el Estado con mayor acceso a Internet”, subrayó.

Durazo Montaño explicó que este avance se debe a iniciativas como la entrega de más de 19 mil chips con conectividad gratuita para estudiantes de universidades públicas, así como 44 mil 423 tabletas a alumnos de nivel básico, a través del programa Becas Sonora.

A ello se suma la atracción de inversiones impulsada por el Plan Sonora, dijo, que ha generado empleos mejor remunerados y mayor acceso a tecnologías de conectividad en los hogares.

Además, gracias a la implementación de la Ley de Gobierno Digital, los ciudadanos tienen acceso inmediato a una amplia gama de servicios y documentos oficiales a través de una aplicación, incluyendo actas, certificados escolares, revalidación vehicular, trámites de licencias y pagos ante Hacienda.

Esto ha posicionado a Sonora en el primer lugar en la frontera Norte en materia de Mejora Regulatoria, al simplificar procesos administrativos.

Cabe destacar que, con el convenio firmado entre el Gobierno de Sonora, el Instituto Politécnico Nacional y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, la entidad se convirtió en la primera del País en garantizar cobertura de Internet en todas las localidades con más de 50 habitantes.

Te puede interesar: Tiene el Estado la simplificación de trámites administrativos más grande en la historia: Durazo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados