Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / conectividad

Asegura gobernador Alfonso Durazo que sonora es el estado con mayor acceso a Internet en México

El gobernador Alfonso Durazo reconoce que Sonora se posiciona como el estado con mayor acceso a Internet en México, respaldado por altos porcentajes de hogares conectados y usuarios móviles.

Asegura gobernador Alfonso Durazo que sonora es el estado con mayor acceso a Internet en México

El gobernador Alfonso Durazo subrayó que Sonora ha alcanzado un récord histórico al convertirse en el estado de México con mayor acceso a internet.

Según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), realizada por el INEGI, el 84.4 % de los hogares en Sonora cuentan con conexión a internet y el 90.8 % de las personas acceden a la red mediante sus teléfonos celulares. La cobertura alcanzó un 91.3 % en la población de seis años y más, lo que representa una evolución significativa, pasando de un 85.9 % en 2022 a 86.6 % en 2023, para llegar a este histórico nivel en 2024.

Este logro se fundamenta en una serie de estrategias y políticas públicas implementadas por la administración de Durazo. Entre ellas destaca la Ley de Gobierno Digital, que ha permitido a los ciudadanos acceder a servicios esenciales—como la obtención de actas, certificados escolares, trámites vehiculares, licencias y pagos ante Hacienda—a través de aplicativos móviles. La iniciativa ha facilitado la reducción de la burocracia y ha impulsado a Sonora a encabezar indicadores de Mejora Regulatoria y simplificación de trámites en el norte del país.

Además, el gobierno estatal ha apostado por programas de conectividad en el ámbito educativo. Se han distribuido más de 19 mil chips de conectividad gratuita a estudiantes de universidades públicas y aproximadamente 44 mil 423 tabletas a alumnos de nivel básico mediante el programa Becas Sonora.

La estrategia también se ha complementado con el Plan Sonora, que, a través de incentivos para la atracción de inversiones, ha impulsado la economía familiar al generar empleos mejor remunerados y favorecer el acceso a herramientas digitales.

Adicionalmente, el convenio firmado entre el gobierno estatal, el Instituto Politécnico Nacional y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene como objetivo g

arantizar cobertura de internet en localidades con más de 50 habitantes. Con este plan, Sonora se posiciona como pionera en extender la conectividad a zonas que, tradicionalmente, han sido marginadas en términos de acceso digital.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados