Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Alfonso Durazo Montaño

Plantarán más de 4 mil árboles nativos en el Bosque Urbano La Sauceda

Se rehabilitarán espacios públicos y se fomentará la educación ambiental

Plantarán más de 4 mil árboles nativos en el Bosque Urbano La Sauceda

HERMOSILLO, SONORA. 6 DE MAYO DE 2025.- Más de cuatro mil cien árboles nativos serán plantados en el Bosque Urbano La Sauceda. El gobernador del estado dio inicio a la reforestación del espacio.

Alfonso Durazo Montaño reconoció la labor de las agrupaciones sociales y destacó la importancia de que más organizaciones se sumen a participar.

“Tenemos el proyecto ejecutivo para hacer un parque lineal desde La Sauceda hasta La Victoria, en donde será una especie de malecón interior. Lo tengo contemplado dentro del recurso que voy a conseguir”, añadió.

La convergencia de una buena gestión institucional y ciudadana, recalcó, hará posible entregar una Sauceda completamente rescatada.

Asimismo, se buscará en la segunda etapa rehabilitar el Museo del Niño, incluir opciones infantiles, así como más baños y áreas comunes.

Vamos a hacer una reserva ecológica, y llegue quien llegue, no le van a poder meter mano a esta tierra. Es un patrimonio social, y lo que hagamos lo vamos a convertir en un patrimonio social”, enfatizó.

Carlos Ernesto Zatarain González, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, recalcó que se plantarán cuatro mil 176 árboles.

“El área de reforestación está compuesta por dos polígonos: el polígono uno, ‘La Oreja’, ubicado al sureste, en el cual se plantarán mil 584 árboles”.

“Y en el polígono norte, que es el área del evento de inicio de reforestación, se plantarán dos mil 592 árboles”, precisó.

Los árboles pertenecen a 14 especies nativas como guayacán, palo verde, torote prieto, ocotillo, entre otros.

La Sauceda no es solo un bosque, es un espejo que nos refleja como sociedad; ahora renace como un nuevo símbolo”, expresó.

Con esta obra, expuso, renace un pacto del gobierno con su gente y con su tierra.

“Los sonorenses podrán disfrutar de la flora y fauna, y también se convertirá en un punto de encuentro”, dijo.

Jesús Antonio Madrid del Río, director del Bosque Urbano La Sauceda, felicitó a las agrupaciones independientes que visibilizaron la problemática ante la sociedad y lograron que el gobernador de Sonora se comprometiera a rescatar el espacio.

“No es la primera reforestación, pero es una reforestación que comprende poco más de cuatro mil plantas”, añadió.

Asimismo, presentó al equipo del Bosque Urbano La Sauceda, encargado de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento.

Dentro de esta obra, se contempla el Laboratorio de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, un espacio para formar ciudadanía, crear comunidad y promover una agenda pública.

“Se contempla la bioconstrucción, áreas naturales protegidas, cambio climático, disposición de residuos, entre otros temas”, añadió.

Con estos trabajos, mencionó el funcionario, se busca que el Bosque Urbano La Sauceda se convierta en uno de los principales puntos que impulsen la conservación ambiental.

Tal vez te interese: ¿Cuándo terminan las clases en todo México y empiezan las vacaciones de verano 2025? Esto dice la SEP

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados