Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Infonavit

Infonavit advierte sobre fraudes en Programa Vivienda para el Bienestar: ¿Cómo prevenirlos?

Octavio Romero pide no confiar en intermediarios y lanza canción informativa durante la mañanera de Sheinbaum.

Infonavit advierte sobre fraudes en Programa Vivienda para el Bienestar: ¿Cómo prevenirlos?

CIUDAD DE MÉXICO. 6 DE MAYO DE 2025.- Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizada en Palacio Nacional, el Director General del Infonavit, Octavio Romero, advirtió a la población sobre fraudes relacionados con el Programa Vivienda para el Bienestar.

Señaló el peligro de los llamados “coyotes”, personas que se hacen pasar por intermediarios y cobran por trámites que en realidad son gratuitos.

Para reforzar el mensaje, Romero presentó una canción especial que alerta a los derechohabientes sobre estas estafas. También proyectó una diapositiva con los canales oficiales donde se comparte información confiable del programa.

Estos son los únicos medios oficiales del programa:

  • Conavi
  • Fovissste
  • Infonavit

Si alguien te pide dinero para gestionar tu vivienda, ¡desconfía! Todos los trámites con Infonavit son completamente gratuitos.

¿Y cómo va la construcción de viviendas?

Durante su informe, el director del Infonavit también compartió que existen 933 mil viviendas con problemas en todo el país. Esto se descubrió gracias a un censo reciente que analizó cuántas viviendas están ocupadas y cuántas están desocupadas o vandalizadas.

A partir de este diagnóstico, se ofrecerán tres soluciones principales:

  1. Viviendas ocupadas por el acreditado: se reestructurará el crédito, con opciones como congelar el saldo, reducir la tasa de interés, bajar la mensualidad o aplicar un descuento.
  2. Viviendas ocupadas por terceros: se buscará regularizar mediante un esquema de arrendamiento social con opción a compra.
  3. Viviendas desocupadas o vandalizadas: se rehabilitarán y también se ofrecerán bajo el mismo esquema de arrendamiento social.

¿En qué estados se están construyendo nuevas viviendas?

Según Milenio, ya se firmaron contratos con constructoras para levantar viviendas en 13 estados, incluyendo:

  • Tabasco
  • Quintana Roo
  • Tamaulipas
  • Yucatán
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Chiapas
  • Zacatecas
  • Oaxaca
  • Guanajuato
  • Coahuila

Además se informó que se están logrando progresos en la firma de al menos 16 contratos adicionales previstos para mayo.

Se espera sumar un total 26 mil 749 viviendas en Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La meta es llegar a un total de 51 mil 593 viviendas construidas para finales de mayo de 2025.

Tal vez te interese: ¿Cuándo terminan las clases en todo México y empiezan las vacaciones de verano 2025? Esto dice la SEP

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados