Repuntan multas contra dueños de mascotas por irresponsabilidad
Las causas más comunes son sacarlos sin correa y sin bolsa para recoger las heces

HERMOSILLO, SONORA. 4 DE MAYO DE 2025.- La aplicación de multas contra dueños irresponsables de mascotas en Hermosillo registró un aumento significativo al pasar de un promedio de 10 por mes en el 2022 a 131 en el primer trimestre del 2025.
El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal en el mes de febrero rompió récord en la aplicación de multas al sumar 170 contra los dueños de mascotas por sacarlos sin correa, sin bolsa para recoger las heces, maltrato animal y/o omisión de cuidados.
En el último trimestre de 2022 cuando se puso en marcha el Reglamento de Protección y Bienestar Canino y Felino, el Municipio infraccionó a 30 propietarios de mascotas (10 por mes), en el 2023 fueron 300 (25 por mes).
En el 2024 cerró en 800 (66.6 por mes), en enero de este año fueron 93, en febrero 170 y en marzo bajó a 130 con un promedio de quejas, reportes o denuncias de entre 350 y 500 por mes.
David Palafox Celaya, director del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal, reveló que los perros o animales de compañía semi domiciliados, es decir, los que cuentan con un hogar pero se les permite salir sin supervisión, son los que más daño causan a la sociedad.
Alejandro González Mares, infectólogo pediatra, explicó que hay una gran cantidad de enfermedades que se pueden transmitir por contacto con mascotas, y una de ellas es la rickettsia, que puede ser altamente letal para el ser humano.
INDICAN QUE HAY 400 MIL PERROS CALLEJEROS
Doris María Díaz, fundadora de Ángeles Perrunos, señaló que en Hermosillo hay alrededor de 400 mil perros callejeros y también hay un número de gatos que en los últimos años ha ido en aumento.
Las asociaciones, dijo, buscan la forma de esterilizar a los animales de casa o callejeros para evitar que crezca la población y se atienden de acuerdo con la ubicación del reporte y el lugar donde esté cada representante.
“Hay problemas también en los perros que están en casa porque hay familias que los sacan nada más para que hagan sus necesidades, eso lo vemos muy mal y nosotros muchas veces hemos tenido pues algunos desacuerdos con los dueños porque nosotros decimos perro que está en la calle, no tiene dueño o perro sin correa, es del que lo vea, y nuestro propósito es esterilizar a la mayor parte”, puntualizó.
Tal vez te interese: Detienen a conductor armado tras persecución y enfrentamiento con policías en Hermosillo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Todos querían a Luz María; le dan el último adiós
Podrán circular vehículos durante Semana Santa de procedencia extranjera contando con ciertos requisitos, según Odepafa
Madres Buscadoras de Sonora hallan restos presuntamente de una mujer en carretera de Hermosillo a San Miguel Horcasitas
Participan más de 20 niños en el Vía Crucis del cerro de La Campana