Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Sonora

Clausura Congreso del Estado segundo periodo de sesiones

El Congreso de Sonora cerró con reformas en materia de salud para la atención del suicidio, apoyo psicológico a menores y acompañamiento a familias con pacientes de cáncer de mama.

Clausura Congreso del Estado segundo periodo de sesiones

HERMOSILLO, Son.- La 64 Legislatura de Sonora clausuró su segundo periodo ordinario con reformas en materia de salud para la atención del suicidio, apoyo psicológico a menores y acompañamiento a familias con pacientes de cáncer de mama.

Además, emitió un exhorto al Ayuntamiento de Hermosillo por posible inconstitucionalidad de reglamentos, aplicó caducidad a iniciativas, turnó nuevos proyectos a comisiones y abordó temas como el Día del Niño, el Día del Trabajo, la sequía y el cierre del periodo legislativo.

La diputada Paloma María Terán Villalobos (PES) dio lectura al dictamen presentado por la Comisión de Salud, relativo a la reforma de la Ley de Prevención del Suicidio, mismo que tiene como objetivo prevenir este fenómeno y que niñas, niños y adolescentes busquen apoyo, mediante la implementación de un chat de atención psicológica anónima.

En materia de salud mental, el diputado Raúl González De la Vega dio lectura al dictamen de la Comisión de Salud que contiene el decreto de reforma y adición al artículo 2 de la Ley de Salud Mental del Estado de Sonora, con el propósito el garantizar apoyo sicológico temprano a niñas, niños y adolescentes, eliminando estigmas y asegurando atención integral ante trastornos mentales, violencia u otras situaciones de vulnerabilidad.

En el mismo sentido, la diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena) dio lectura al dictamen de la Comisión de Salud que contiene eldecreto de reforma y adicióna la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, con el fin de ofrecer apoyo psicológico a familiares de pacientes con cáncer de mama, paraayudarles a afrontar los retosemocionales durante el diagnóstico, tratamiento y duelo.

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) presentó desde la tribuna un exhorto al Ayuntamiento de Hermosillo para que informe si algunos reglamentos municipales, como el de Tránsito y el de Áreas Urbanas, exceden los límites establecidos en laConstitución y vulneran derechos humanos, el cual fue aprobado por la legislatura.

La diputada Amairany Peña Escalante (PES) presentó ante el Pleno el dictamen dela Comisión de Salud mediante el cual se aplicó la figura de la caducidad legislativa a diversas iniciativas de la anterior legislatura.

En representación del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza Sonora, la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo dio lectura al proyecto de Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado de Sonora, el cual tiene la intención de garantizar este derecho mediante un marco legal que promueva el acceso equitativo a alimentos nutritivos y seguros.

También te puede interesar: Gobernador Alfonso Durazo busca fortalecer el desarrollo de semiconductores

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados